Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina
Filipinas autoriza importaciones de carne argentina tras visitas de inspección, destacando el potencial de mercado de más de 100 millones de habitantes y un incremento en las importaciones de 2024
Se levantó la prohibición a la exportación de carne aviar a China
La medida había sido impuesta por el gigante asiático en febrero de 2023, tras la detección de un brote de influenza aviar en la Argentina

El Reino Unido reabrió la importación de carne de pollo argentina tras la gripe aviar
Así lo confirmó la Secretaría de Agricultura de la Nación. Por otro lado, autoridades de China recorrieron un frigorífico en La Plata junto a funcionarios nacionales

Gripe Aviar: pedido de los productores de huevos para vacunar a todas las aves de establecimientos comerciales provocó rebelión en la granja
El reclamo de vacunación los enfrentó con los productores de pollo, que alegan que se generarían complicaciones para exportar carne. Las diferencias con el caso de Uruguay

La carrera de la inflación: cuánto subieron las tres principales carnes en lo que va del año
Alimentos fue el rubro que más subió hasta el momento, con una marcada incidencia por parte de las carnes. La vacuna dio un salto de precios en febrero y el pollo en marzo. La de cerdo sigue de cerca a la inflación

A pesar de la pandemia y la baja en las exportaciones, los sectores aviar y porcino cerrarán un 2021 positivo
La producción y consumo de carne aviar se mantuvo en niveles parecidos a los del año pasado, mientras que el sector porcino creció en volumen pero tuvo una abrupta caída en las exportaciones

Aun con el registro más bajo en 70 años, Argentina sigue liderando el ranking mundial de consumo de carne vacuna por habitante
Además, está en el Top-10 en carne de pollo y en el Top-25 de carne de cerdo. Los datos de un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario

Trigo y carnes: el Gobierno pidió a los empresarios que garanticen el abastecimiento y no aumenten los precios
Se acordó con integrantes de la cadena del cereal y de la producción porcina y aviar, trabajar en una agenda sobre abastecimiento, financiamiento y precios. Además, se buscará detectar de manera temprana los incrementos de costos en el mercado local

El nuevo mapa del consumo de carnes en Argentina: ¿cuánta y cuál comeremos en los próximos años?
Argentina es uno de los países donde más proteína animal se consume. Si bien años atrás la carne vacuna dominaba nuestras comidas, hoy el pollo se le ha equiparado y el cerdo registró un notable crecimiento

En lo que va de la cuarentena, el consumo de carne aviar alcanzó su máximo histórico
Según un informe privado, el consumo de carnes en el país se encuentra, "en muy buenos niveles no viéndose afectado por la crisis del coronavirus", donde en carne aviar se llegó a los 50 kilos anuales per cápita
