Sumar pide incluir en la ley de memoria a víctimas del Patronato de la mujer hasta 1985
Sumar presenta una proposición de ley para reconocer a las mujeres del Patronato de protección a la mujer como víctimas de represión institucional, buscando incluirlas en la ley de memoria democrática
El viaje de Evita a Europa: el temor a un atentado, su frustrada reunión con la reina de Inglaterra y las andanzas de su hermano
Hace 78 años la esposa de Perón emprendía un viaje impensado por el Viejo Continente. Las alternativas del viaje, cómo convencieron a la dama de compañía y los roces con la esposa del dictador español Francisco Franco

El PSOE pide reconocer como víctimas de la dictadura a las recluidas en el Patronato de Protección a la Mujer
El PSOE solicita al Congreso el reconocimiento de las mujeres recluidas en el Patronato de Protección a la Mujer como víctimas del franquismo, en el marco de la Ley de Memoria Democrática

Memorialistas ven insuficiente y tardía la sanción a la familia Franco por la Casa Cornide
La Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica critica la sanción de 3.000 euros a la familia Franco por no abrir al público la Casa Cornide, incumpliendo sus obligaciones legales
La Xunta sanciona a los Franco por no abrir al público la Casa Cornide (A Coruña)
La Xunta de Galicia impone una multa a la familia Franco por incumplir la obligación de abrir la Casa Cornide al público, demandada por el Ayuntamiento de A Coruña
El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control
Un 6 de junio de 1947 Eva Perón partía en una gira por España, Italia y Francia y que incluyó unos misteriosos y “oscuros” días en Suiza, fuera de agenda. Sorprendió a los europeos por su belleza y su soltura: Lillian Lagormarsino fue quien la asesoró desde el protocolo a la ropa. Sus miedos y las gestiones para salvar a una condenada a muerte
