El médico que vio morir a Perón en sus brazos: “El General tenía un aura inmortal”
Carlos Seara cuidó del ex presidente argentino durante los últimos meses de vida y fue quien intentó reanimarlo durante tres horas la mañana del 1 de julio de 1974. Cincuenta años después recuerda su relación con el líder justicialista y cómo fueron los últimos días de uno los políticos más trascendentales del siglo XX

“Me voy, me voy”: la mucama que vio morir a Perón y los mitos y verdades sobre los intentos por resucitarlo
El 1 de Julio de 1974, en la Quinta presidencial de Olivos, falleció el presidente argentino. La intimidad de esas últimas horas en el testimonio de la mucama española Rosario Álvarez Espinosa que lo acompañó durante 15 años. La congoja de Isabel. Y la frase de López Rega a uno de los médicos cuando el general se moría: “Si lo sacás te hago conde”

La muerte de Perón: los tres infartos y el miedo a ser internado porque “grupos revoltosos” lo querían matar
Mi padre Pedro Cossio fue el cardiólogo del general. Yo, como joven médico, lo acompañé desde el 29 de junio de 1973 en su casa de Gaspar Campos hasta su final. Y puedo decir que el Presidente tuvo cada episodio cardíaco relacionado con una intensa emoción, disgustos y temores. Estas son las vivencias íntimas que tuve a su lado y la verdad histórica sobre su muerte
