Onetti, el más “barroco y cervantino” de los escritores, según Carlos Gamerro
“Mundo Onetti. El diccionario de Santa María”, de Nicolás Bompadre y Damián Repetto, es un completo estudio de la obra del singular autor uruguayo con prólogo del narrador argentino

Cuando la literatura se escribe en voz alta: Quevedo y Borges en escena
Cristina Banegas y Andrea Bonelli encarnan con potencia la voz poética y narrativa en dos obras que actualizan a Francisco de Quevedo y Jorge Luis Borges. La escena, como espacio de resonancia, les devuelve a ambos autores una vigencia inesperada

“Resistiendo a la realidad”: 4 escritores argentinos en la Feria del Libro de Frankfurt criticaron la política cultural de Milei
En el evento literario más grande del mundo, Carlos Gamerro, Mariana Dimópulos, María Negroni y Ariel Magnus expusieron duras críticas al gobierno argentino

Para Carlos Gamerro, vamos hacia “una sociedad donde ya no hay derechos, solo privilegios”
El escritor y crítico literario fue declarado personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad por iniciativa del legislador porteño Juan Manuel Valdés

Carlos Gamerro y por qué “Macbeth” podría ayudarnos a pensar nuestros días
El autor presentó, en el Malba, una nueva traducción del clásico de Shakespeare, junto a Cristina Banegas, Alejandro Tantanian y Lucas Magrit. “Se propone que la cultura, la ciencia y la educación son superfluos, innecesarios, que son un lujo”, dijo

Carlos Gamerro y una compleja obra sobre la Guerra de Malvinas y sus consecuencias
En las 600 páginas de su novela “Las islas”, el autor ofrece una perspectiva particular sobre el conflicto, con múltiples facetas y numerosos hechos narrados, de muchos matices y variados registros

Cómo Shakespeare creó la literatura de terror con “Macbeth”
Con un novedoso tratamiento del miedo, el célebre dramaturgo inglés revolucionó el género y, cinco siglos después, sigue influenciando libros, películas, series y obras de teatro.

Pero de verdad: ¿de qué viven los escritores hoy?
Veintiocho autores se le animan a una pregunta que incomoda y vuelve: la que cruza la literatura y el dinero. Entre otros, responden Eduardo Sacheri, Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Florencia Canale y Mariano Tenconi Blanco.

Carlos Gamerro: “Los virus no son agentes inteligentes ni morales, no vienen para enseñarnos nada”
A partir de una lectura minuciosa de obras de la literatura, el cine y las artes visuales, y sin desdeñar las aristas filosóficas y religiosas del tema, en “Siete ensayos sobre la peste” el escritor argentino busca desentrañar las claves históricas de la pandemia

El verano es bárbaro
Un viaje al mar, a la costa argentina, a la eterna pelea entre la civilización de la sombrilla y la barbarie del gazebo. Un libro de Carlos Gamerro y la ¿literatura playesca? Crónica de un día de lectura en la reposera

Últimas Noticias
Un voraz incendio se desató en un depósito de plásticos en Lomas de Zamora
Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 04:30 horas, en las calles Gabriela Mistral y Ameghino. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Persisten densas columnas de humo

El lago lleno de leyendas y sobre un cráter volcánico que es de los más impresionantes del mundo
Su formación data de hace unos 52.000 años y cuenta con unas características únicas gracias a las condiciones de la tierra

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de decentraland
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Se cumplen 33 años del videoclip protagonizado por Madonna y Udo Kier el día que se conoce su muerte del actor: una oda al universo de Andy Warhol
El 24 de noviembre de 1992 apareció este subversivo trabajo de la artista en el que reivindicó el cine underground y la cultura ‘clubbing’
