El Teatro Colón original: una moderna y lujosa sala frente a Plaza de Mayo y el por qué de su nombre
El Colón que conocemos no fue el primero que tuvo la ciudad. Mucho antes, hace hoy 168 años, abría sus puertas uno rebosante de lujo y comodidades, muy diferente a los modestos teatros donde los porteños consumían las obras y las óperas que eran éxitos en el viejo mundo

Día de la Ingeniería: ¿por qué se celebra hoy, 6 de junio?
Esta jornada se homenajea a los ingenieros civiles argentinos y se destaca la figura de Luis Augusto Huergo, pionero en el país

La historia desconocida del primer Teatro Colón: en qué se convirtió el edificio en pleno centro porteño
El que está en plaza Lavalle no es el original, sino que el primero funcionó durante 30 años frente a plaza de Mayo. Detalles de la creación de una sala que se hizo un lugar en el top mundial de las artes

Carlos Pellegrini: el presidente que detestaba el mate, decía que “Tata Dios” era argentino y su pelea con Roca
Fue abogado, legislador, militar y llegó a presidente cuando renunció Juárez Celman. Era un hombre que bregaba por la industrialización y no se confiaba solo en las riquezas del campo. La particular personalidad de un porteño nato que amaba los caballos, fundó el Jockey Club y estaba enamorado de Mar del Plata
