Marihuana en la mira: qué dice la ciencia sobre el impacto en el corazón del consumo habitual de cannabis
Estudios recientes alertan sobre un mayor riesgo de infartos y ACV, y ofrecen información basada en evidencia que permite tomar decisiones responsables. Infobae analizó el tema y los últimos papers publicados con el cardiólogo Oscar Cingolani, experto del Hospital Johns Hopkins, desde Estados Unidos

El síndrome del corazón roto existe y afecta más a las mujeres, advierten los cardiólogos
Es una miocardiopatía con síntomas similares a los de un infarto, como dolor de pecho y sensación de falta de aire, según explican los especialistas del ICBA Instituto Cardiovascular

9 síntomas poco comunes que podrían indicar un problema cardíaco
Basel Ramlawi, cirujano cardiotorácico de Main Line Health en Filadelfia, explicó las señales que no se deben ignorar

Por qué los avances en cardiología ya permiten vivir 100 años, según los expertos
Gracias al cateterismo se evitan daños del músculo cardíaco y las intervenciones son mínimamente invasivas, por lo que se amplía la expectativa de vida. Estos temas se tratarán esta semana en el Congreso SOLACI-CACI 2024 de cardiólogos intervencionistas, con especialistas de todo el mundo

Los cardiólogos alertan por faltantes de stents y otros insumos básicos para cirugías
Desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), reiteraron su preocupación por la escasez de suministros médicos esenciales y por el fuerte aumento de los costos de los materiales. “La situación afecta la atención de urgencias por infartos u otras condiciones cardiológicas y cerebrovasculares”, advirtieron

Cardiólogos alertan que por miedo al COVID-19 ha bajado un 60% la atención de pacientes infartados
Afirman que las Unidades Coronarias están despobladas y que los infartos siguen ocurriendo con la misma incidencia, pero en los domicilios. Por ello, emitieron recomendaciones para la utilización de procedimientos terapéuticos y diagnósticos en Medicina cardiovascular durante la pandemia de COVID-19
