Genética y epigenética: ¿es posible cambiar nuestro destino cardiovascular con hábitos saludables?
Los avances en ciencia revelan cómo el entorno y el estilo de vida pueden alterar la expresión de los genes, transformando la predisposición a las enfermedades cardiovasculares

Prueban un sistema de IA que detecta problemas cardíacos en los perros
Un algoritmo creado por la Universidad de Cambridge mostró una alta precisión ante problemas cardíacos en caninos, similar a expertos médicos. El potencial de detección temprana puede mejorar los tratamientos

Descubren que una sustancia química común podrían alterar el ritmo cardíaco
Un estudio de la Universidad de Cincinnati reveló que la exposición a ciertos químicos de uso cotidiano puede tener efectos sobre el sistema eléctrico del corazón, especialmente en mujeres. Los detalles

Siete motivos para hacer rehabilitación cardiovascular y ganar calidad de vida tras un ataque al corazón
Es un programa de actividades aeróbicas, de fuerza y flexibilidad, supervisado por médicos cardiólogos, que facilita la recuperación de los pacientes tras una patología cardiovascular. Su uso como método de prevención

Por qué la fibrilación auricular podría ser tres veces más habitual de lo que se pensaba
Investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, descubrieron que la prevalencia de esta afección cardíaca es mucho mayor de lo que indicaban estadísticas anteriores. Las proyecciones abarcan datos de 30 millones de adultos

Expertos advierten sobre el aumento de afección cardíaca entre los adultos jóvenes
Se trata de una cardiopatía frecuente que eleva el riesgo de accidente cerebrovascular. Los especialistas la observan como un riesgo latente para la salud de las personas menores de 65 años

Cómo la depresión, la ansiedad y el estrés afectan el corazón, según dos nuevos estudios
Los trastornos anímicos y emocionales pueden contribuir a problemas cardíacos, argumentan dos nuevos estudios. Los investigadores de las universidades de Harvard y Texas dijeron que las personas con estos problemas de salud mental deben ser evaluadas para detectar factores de riesgo cardíaco

Qué factores inciden en el paro cardíaco repentino en los más jóvenes
Resulta de una afección en el corazón y ocurre dentro de la hora posterior a la observación de los síntomas. Expertos explicaron cómo reconocer las señales de advertencia en el marco de la Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita

Mirtha Legrand: las claves de la colocación del marcapasos y su recuperación
La diva de los almuerzos fue operada con éxito en el sanatorio Mater Dei. Allí, los profesionales le colocaron un marcapasos para monitorear su pulso cardíaco. Los detalles de esta intervención y cómo serán los próximos días de la conductora

La vacunación COVID protege al corazón y reduce el riesgo de ataque cardíaco tras la infección
Una investigación publicada por el Colegio Americano de Cardiología evaluó las historias clínicas de 217.000 pacientes inmunizados. Encontraron que las personas que recibieron las dosis tenían mejor salud cardiovascular
