Seis cárceles serían cerradas por hacinamiento: no podrán recibir más internos por sentencia del TC
En mayo se cumple el plazo de cinco años establecido por el Tribunal Constitucional para mejorar las condiciones carcelarias de los internos

Después de 10 años habrá una nueva cárcel en el Perú: estará en Abancay y costará 116 millones de soles
La obra, ubicada sobre un área de casi 20 mil metros cuadrados en el sector de Illanya, estará lista entre noviembre y diciembre de 2026, precisó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)

Congresista Wilson Soto presentó proyecto de ley para privatizar las cárceles del país
La propuesta del legislador de Acción Popular propone una alianza pública privada con el objetivo de resolver la severa crisis de hacinamiento carcelario. Un informe de la UNESCO alerta sobre pérdida de soberanía estatal y la priorización de intereses económicos

Las cifras más alarmantes de las cárceles peruanas: 136% de hacinamiento y solo la mitad en condiciones adecuadas
El sistema penitenciario peruano enfrenta una grave crisis, con más de 98.000 internos en cárceles diseñadas para 41.000, lo que agrava las condiciones de vida en los penales

El penal más costoso de los Andes, donde los reos terminan la secundaria en corto tiempo: esta es la fuerte inversión realizada
La cuantiosa suma de dinero destinada a su construcción ha equipado a la cárcel con instalaciones modernas, como un centro médico y una planta de tratamiento de aguas residuales

Gobierno de Dina Boluarte invertirá 3.000 millones de soles para construir nuevos penales
Así recordó el premier Gustavo Adrianzén para dejar en claro que el compromiso que tiene el Ejecutivo en combatir la inseguridad ciudadana

Congresista de Perú Libre plantea cambiar composición del consejo directivo del INPE
Quieren que en el conjunto de funcionarios que administran las cárceles del Perú se encuentren representantes del Ministerio Público, colegios de abogados, sus trabajadores, entre otros.

Minjus no descarta reabrir penal El Frontón: “Estamos analizando la propuesta”
Eduardo Arana, ministro de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, señala que “todo es posible” respecto a la reapertura del establecimiento penintenciario, donde décadas atrás se ejecutó a cientos de reos

‘Megapenal’ más grande del Perú en abandono: inversión de obras pasó de 300 a más de S/700 millones
En la actualidad, se requieren aproximadamente S/500 millones para finalizar el proyecto. No obstante, el Gobierno solo dispone de S/30 millones este año para continuar con esta importante iniciativa.

Cárceles sobrepobladas en Perú: más de 52 mil presos exceden la capacidad, según cifras del INPE
Esto significa que el hacinamiento carcelario en el país alcanza el 130%. Son 68 establecimientos penitenciarios, de los cuales 49 superan hasta el 500% de su capacidad.
