Los terribles crímenes y el trágico final del “Petiso Orejudo”, el niño que mataba niños y fue el primer asesino serial del país
Cayetano Santos Godino murió en el penal de Ushuaia el 15 de noviembre de 1944, como consecuencia de la brutal golpiza que le propinaron otros presos porque había estrangulado a un gato que tenían de mascota. Había empezado a matar a los 9 años y sus víctimas siempre fueron niños más chicos que él. Su raid criminal, su tumba profanada y la leyenda de su cráneo utilizado como pisapapeles

El “Petiso Orejudo”, el niño que mataba niños: el clavo en la frente de su víctima y el gato que marcó su destino
Cayetano Santos Godino murió el 15 de noviembre de 1944 y aún no se definen las causas de su fallecimiento, en el presidio del Fin del Mundo. Su vida criminal inició a los 7 años: la infancia marcada por la violencia y el momento en que confesó que disfrutaba quitándole la vida a otros nenes que consideraba “tontos” y que recordar el momento en que mataba lo excitaba
Últimas Noticias
Simon Reynolds: “Vivimos demasiado en un presente continuo negativo”
El influyente crítico inglés reflexiona sobre los síntomas culturales de este tiempo. “A través de las redes sociales, el ahora adquiere una forma oscura y ansiosa”, afirma

Melate Retro resultados del sorteo 1582 del sábado 15 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego

Sinuano Día resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los últimos juegos

Universitario vs San Martín 2-3: resumen de la victoria ‘santa’ por la fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizaron el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Nat Orlowski y lo que queda impreso de la experiencia vital
La artista dialogó con Infobae Cultura sobre “Cartografía del alma”, una exposición con 21 grandes piezas que presenta en el Museo del Agua hasta fines de noviembre
