El Mundial 2026 podría marcar un récord en emisiones de gases contaminantes, advierten científicos
Así lo planteó un informe sobre la próxima edición del torneo de fútbol. Los especialistas analizaron la extensión del cronograma y las condiciones climáticas en las sedes, entre otros factores

Retroceso de glaciares: cómo los nuevos paisajes podrían pasar de absorber a emitir gases de efecto invernadero
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global

Árboles africanos transforman dióxido de carbono en roca y ofrecen una solución natural ante el cambio climático
Un grupo de especialistas reveló que higueras africanas fijan dióxido de carbono en forma mineral. El hallazgo sugiere una vía duradera para retener este material en troncos y suelos

Calentamiento global: el tiempo para evitar el umbral crítico de 1,5 °C se acerca drásticamente, según un estudio
Un grupo de expertos advirtió que, si no se reduce la contaminación en el corto plazo, quedará muy poco margen para evitar consecuencias ambientales cada vez más graves

La captura de carbono en el océano podría afectar a los ecosistemas, según un estudio
Una investigación internacional analizó métodos para reducir emisiones y advirtió que algunas intervenciones marinas agravarían la pérdida de oxígeno en aguas profundas

Un experimento de décadas revela cómo la sequía transforma el corazón de la Amazonía
La simulación más larga del mundo sobre sequía en la selva amazónica, realizada por científicos de la Universidad de Exeter, muestra que, tras años de falta de lluvia, el bosque pierde gran parte de su biomasa y empieza a liberar carbono, despertando inquietud global

Qué es el “robo de viento” y cómo complica la producción de energía renovable en todo el mundo
El efecto estela, causado por la reducción de velocidad del viento entre turbinas eólicas, plantea desafíos para la producción de energía limpia, impulsando debates sobre su posible repercusión en la sostenibilidad ambiental global

¿Es Argentina la próxima protagonista del mercado de carbono?
El mercado global de carbono alcanza un punto histórico de equilibrio y Argentina está en una posición estratégica para impulsar inversiones, crecimiento y sostenibilidad

Un estudio revela que los hombres emiten un 26% más de carbono que las mujeres
Una investigación reciente indica que los hábitos relacionados con el consumo de carne y el uso del automóvil por parte del género masculino generan un 26% más de emisiones en comparación con los del femenino
