Perú Libre presenta nuevo proyecto de ley para reformar la Constitución: estos cambios plantea
Uno de los cambios planteados por Américo Gonza Castillo busca que el Estado “ejerza actividad empresarial”. Sin embargo, se calcula que, entre 1985 y 1989, las empresas públicas habrían acumulado pérdidas por un total de US$1.700 millones.

Las miradas distintas de dos exministros sobre el capítulo económico de la Constitución de 1993
Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto, destacó que los principios de la actual Carta Magna blindan al país de los excesos del Gobierno de turno y le otorga mayor autonomía al BCR. Sin embargo, Pedro Francke, catedrático de la PUCP, consideró que el modelo económico neoliberal no ha resuelto el descontento y desigualdad social en el Perú.
