Capitan Viola

La familia del capitán Humberto Viola presentó el Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Se trata del reconocimiento del Estado Nacional de que se trató de un crimen “de lesa humanidad” y de que no hubo una “investigación penal plena” de aquel crimen ocurrido el 1° de diciembre de 1974

La familia del capitán Humberto

Vio cómo asesinaban a su marido y a su hija, pero murió sin odios ni rencores: “Para el dolor no hay ideologías”

María Cristina “Maby” Picón, viuda del capitán Humberto Viola, asesinado en 1974 por un comando del ERP junto a su pequeña de tres años, buscó durante 47 años justicia pero sin sed de venganza: “Para mi familia no hubo derechos humanos”, dijo en uno de los pocas entrevistas que concedió

Vio cómo asesinaban a su

El día que el ERP acribilló al capitán Viola y a su hija de tres años y las indemnizaciones que recibieron sus asesinos por parte del Estado

Fue el domingo 1° de diciembre de 1974 en Tucumán cuando la familia salía de paseo. Un comando guerrillero atacó al militar, sus dos hijas pequeñas y su mujer embarazada de cinco meses. Los autores fueron capturados, condenados a prisión perpetua y luego liberados en los 80. En forma insólita, ganaron el juicio contra el Estado y recibieron una cuantiosa suma de dinero

El día que el ERP

El atroz crimen del capitán Humberto Viola y su hija por el ERP y la increíble indemnización que recibieron sus asesinos por parte del Estado

El domingo 1° de diciembre de 1974 fueron acribillados en Tucumán por un comando guerrillero. Los autores fueron capturados, condenados a prisión perpetua y luego liberados en los ‘80. En forma insólita, ganaron el juicio contra el Estado y recibieron una cuantiosa suma de dinero

El atroz crimen del capitán