La catástrofe ambiental, el capitalismo de la vigilancia y los ojos del arte, en un inquietante ensayo de Graciela Speranza
En “Lo que no vemos, lo que el arte ve”, la crítica y ensayista argentina analiza cómo los artistas contemporáneos consiguen plasmar en sus obras la preocupación por el futuro del planeta y de qué modo el arte y la literatura revelan claves de un mundo que es cada día administrado digitalmente