Se promulgó la Ley Lucio: antes de fin de año debe implementarse la capacitación en derechos de la infancia
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Lucio. En seis meses la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia debe crear el Plan Federal de Capacitación en derechos de las niñas, niños y adolescentes. El 48% de las denuncias de violencia familiar que afectan a chicos, chicas y adolescentes son consideradas de riesgo alto o altísimo por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el 58% de los casos el maltrato o abuso es diario o semanal

Se aprobó la Ley Lucio: ya no se puede mirar para otro lado frente al maltrato y el abuso sexual infantil
La norma fue aprobada por el Senado de la Nación en homenaje a Lucio Dupuy, el niño asesinado por su madre y la pareja de ésta, e implica la obligación sistemática, para los agentes del Estado, de conocer los derechos de la infancia. Para eso, crea el Plan Federal de Capacitación en derechos de las niñas, niños y adolescentes. También remarca que se debe escuchar a los chicos en los procesos judiciales y proteger a quienes denuncian violencia
