Gonzalo Bernardos, sobre lo que merecen cobrar los pensionistas: “Por lo que pagan, 12 años, sin embargo, perciben 21,7”
“Lo que un trabajador medio recibe durante su jubilación supera en un 74% lo que ha aportado a lo largo de su vida laboral”, destaca el economista

Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024
En el caso de los jubilados, la pérdida llegó al 46% en esos ocho años en el mismo período, según una investigación que detalla cómo se erosionó el poder adquisitivo
Cuál es el impacto de las políticas económicas de Milei en las jubilaciones: ajustes y poder de compra
La oposición fracasó nuevamente en el intento de impulsar medidas que mejoren los beneficios y reactiven programas de apoyo a jubilados y pensionados. Qué revelan los datos hasta abril y expectativas para mayo

Consumo: los argentinos proyectan un mejor futuro, pero su ánimo depende de la economía
En más de 20 años se registra un valor más alto para las expectativas a un año que para la situación actual. Brechas entre percepción personal y la macroeconomía, por ingreso y región

Un informe privado anticipa que cayó la expectativa de crisis y mejora de a poco el consumo, pero siguen las restricciones
De acuerdo con el último estudio “Social Mood” de la consultora Moiguer, referido al tercer trimestre, se percibe un mayor optimismo de cara a los próximos doce meses. Aún así, la demanda se recupera lentamente y con mayor fuerza en los sectores de ingresos altos. Cómo optimizan el presupuesto los consumidores

La confianza del consumidor subió en agosto por cuarto mes consecutivo
El índice mensual de la Universidad Torcuato Di Tella aumentó 1,15%. La brecha regional y las diferentes percepciones de la situación personal, económica y decisiones de compra, presentes y a futuro
