Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Todo lo que implica la intersexualidad, en un testimonio íntimo y contundente
Candelaria Schamun narra en “Ese que fui” cómo descubrió su identidad y todo los prejuicios que hubo de atravesar. A continuación, Infobae Cultura publica un fragmento de este vívido relato

Una periodista intersexual cuenta “los días en los que fue Esteban”: “Fantaseé con abandonar la tarea porque revivir duele”
Al nacer la inscribieron como a un varón, pero luego descubrieron que una enfermedad alteraba sus genitales. Candelaria Schamun acaba de publicar “Ese que fui”, el libro en el que bucea en su propia identidad escondida.

Cómo es la mutilación genital infantil de una persona intersexual
En “Ese que fui”, Candelaria Schamun da testimonio del “daño irreparable e irreversible que hizo la medicina” sobre su cuerpo a los tres meses de vida por confundir su clítoris con un pene.

“Me mutilaron el clítoris”: una periodista intersexual y una tortura narrada en primera persona
Cuando nació lo anotaron como Esteban. Hasta que descubrieron que una enfermedad había alterado sus genitales y que era una niña con un clítoris más grande de lo usual al que habían confundido con un pene. Lo llamaron “malformación” y la sometieron a una serie de cirugías que la OMS ya considera una forma de tortura contra las infancias. Esta es la historia de Candelaria Schamun, este es el fin del secreto familiar
