El único canal prehispánico que cruzaba el Centro Histórico de Lima y abastecía a la Casa de la Moneda
El sistema de regadío que encontraron los conquistadores españoles incluía cuatro canales principales en el valle del Rímac: Surco, Huatica, Ate y La Magdalena. Entre ellos, uno sobresale por su importancia actual, al seguir irrigando parques de la ciudad

Esta es la primera Casa de la Moneda de Sudamérica que utilizaba la fuerza del agua en el proceso de acuñación
El canal Huatica atravesaba el terreno donde se estableció la ceca de Lima. Este recurso fue aprovechado por los técnicos para optimizar el proceso de fabricación de monedas
