No sólo es Jalisco, en estos estados también fueron localizados ‘campos de exterminio’
Los Zetas y el CJNG son los grupos criminales que crearon ‘campos de exterminio’ para desaparecer a las víctimas de sus guerras

“Un dolor real”: una película conmovedora y sin lugares comunes sobre la memoria y el trauma
El reencuentro entre dos primos muy diferentes y una mirada reflexiva y con algo de humor sobre temas como la salud mental y los tours alrededor de los espacios del Holocausto son ejes de un film duro y sensible

“La mujer de los perros”, la sádica guardiana de los campos de exterminio nazis que los hacía morder hasta matar
Juana Bormann, una mujer semianalfabeta y con una vida mediocre, se enroló en las SS como guardia a los 45 años. Allí se sintió poderosa por primera vez y se convirtió en dueña de la vida y de la muerte. Se destacaba por los “perros lobos”, que entrenaba como asesinos. Condenada a muerte, sus últimas palabras fueron: “Yo tengo mis sentimientos”

Auschwitz, la fábrica de muerte nazi: cámaras de gas, cuerpos desollados e inyecciones de pus para experimentos
El 4 de mayo de 1940 se colocó la piedra fundamental del complejo de campos de concentración, trabajo y exterminio más cruel que impulsó el Tercer Reich. La primera prueba letal con gas en 1941. El robo de las pertenencias de los judíos que hacían prisioneros. El siniestro método de selección, que enviaba al trabajo o a la muerte inmediata

Con un nombre falso y escondida dentro de un bolso: así salvaron de los nazis a una beba en el Gueto de Varsovia
Rosa Rotenberg tiene 81 años y vive en Argentina. Cuando había cumplido apenas 5 meses, sus padres prefirieron que viviera aunque no la vieran más. El increíble operativo para sacarla del gueto. El valiente levantamiento judío contra los nazis. El destino del padre, Salomón, y de la madre, Regina. Un emocionante reencuentro. Y la reconstrucción de la historia familiar en la posguerra

“Cuarto intermedio”: teatro, memoria y humor negro en un abordaje singular a los juicios de lesa humanidad
El capítulo más oscuro de nuestra historia y una forma del arte ingeniosa y conmovedora, escrita y protagonizada por Mónica Zwaig y Félix Bruzzone. Biodrama y didáctica sin solemnidad

Los campos de exterminio mexicanos, los hornos clandestinos del narco y la crisis de los 100 mil desaparecidos
La Bartolina o el Rancho la Gallera son ejemplos de los lugares en los que grupos del crimen organizado han realizado todo tipo de acciones violentas, en ellos se puede encontrar accesorios ropa y muchos restos humanos

Raul Hilberg, el hombre que contó por primera vez cómo fue el atroz exterminio nazi y al que nadie quería escuchar
Hace 95 años nacía en Viena el historiador que mostró la cara más monstruosa del nazismo. Su obra “La Destrucción de los Judíos Europeos” se convirtió en un texto fundamental para entender el Holocausto. Por qué nadie aceptó publicar su libro. Las críticas que recibió. Las luchas que debió dar para ser escuchado

La captura y el calvario de Ana Frank: ¿hubo un delator o los nazis la encontraron por azar?
Una reciente investigación sugiere que fue un abogado judío quien delató a Ana Frank y a su familia. El libro que sostenía esa afirmación fue retirado de la venta por la empresa editora neerlandesa que admitió haber sido poco crítica con la teoría expuesta. Ana fue capturada por los nazis y enviada a Auschwitz y a Bergen Belsen, donde murió de tifus poco antes del fin de la Segunda Guerra

A 80 años de la creación de las cámaras de gas: el nazi más vil, alcohol para los verdugos y la fábrica de matar
En junio de 1942 comenzaron a funcionar a pleno en los distintos campos de exterminio nazis. Su función: matar de manera masiva. Cómo motivaban a los soldados para convertirse en máquinas deshumanizadas. La competencia entre Rudolf Höss y de Odilo Globocnik en sus carreras criminales
