Campos De Concentracion

Ruperto Long y los “pequeños grandes héroes” de la Segunda Guerra Mundial: “La Historia es mucho más rica de lo que uno aprendió en la escuela”

El ingeniero, político y escritor uruguayo presenta en España su nueva novela, ‘Éramos tres niños en la niebla’, donde recoge las vivencias de varios personajes reales en los años más terribles del siglo XX

Ruperto Long y los “pequeños

80 años de la liberación de Auschwitz: el campo de concentración donde asesinaban “a una escala industrial” y que hoy es un “templo” de la memoria

El aniversario de la liberación de uno de los lugares más emblemáticos del Holocausto plantea cómo recordar un suceso cuando ya no queda nadie que pueda recordarlo

80 años de la liberación

Muere en Argentina Sara Rus, madre de Plaza de Mayo y sobreviviente de Auschwitz

Muere en Argentina Sara Rus,

Los 300 campos de concentración de Franco olvidados en España: hambre, enfermedad y trabajos forzados

Hasta un millón de españoles estuvieron recluidos en estos recintos desde el levantamiento militar hasta finales de los años 60

Los 300 campos de concentración

“El ángel” de Auschwitz: la bella y depravada joven que torturaba y mataba mujeres y niños con sus propias manos

Irma Grese tenía 22 años cuando la ejecutaron los aliados luego de encontrarla culpable de crímenes de guerra cometidos en varios campos de exterminio nazis. Alta, rubia y atractiva, siempre con el uniforme y el pelo impecables, colaboraba con Mengele y recorría las barracas donde violaba, torturaba con su látigo y luego mataba a las prisioneras. En su casa encontraron pantallas de lámparas hechas con la piel de sus víctimas

“El ángel” de Auschwitz: la

“La casa alemana”: los horrores del Holocausto desde la autocrítica y una búsqueda desesperada del perdón

En su primera novela, Annette Hess escribe sobre una intérprete que, durante los juicios de Núremberg, descubre que su padre había sido cocinero en el comedor de oficiales de Awuschitz.

“La casa alemana”: los horrores

Bailar en Auschwitz para Josef Menguele le salvó la vida

Edith Eger bailó “El Danubio azul” para el “Ángel de la Muerte” y se salvó de la cámara de gas. Tenía 16 años y recién llegaba al campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi.

Bailar en Auschwitz para Josef

Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

Víktor Frankl fue prisionero en Auschwitz y salió de ahí diciendo que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida.

Un psiquiatra en un campo

Las ideas, a las llamas: la historia de los 20 mil libros quemados en Berlín por los nazis

Han pasado 90 años desde que el nazismo comandó uno de los episodios más lamentables de la década de los 30 en Europa

Las ideas, a las llamas:

Auschwitz, la fábrica de muerte nazi: cámaras de gas, cuerpos desollados e inyecciones de pus para experimentos

El 4 de mayo de 1940 se colocó la piedra fundamental del complejo de campos de concentración, trabajo y exterminio más cruel que impulsó el Tercer Reich. La primera prueba letal con gas en 1941. El robo de las pertenencias de los judíos que hacían prisioneros. El siniestro método de selección, que enviaba al trabajo o a la muerte inmediata

Auschwitz, la fábrica de muerte