El cambio climático multiplica los episodios de enfermedades cardíacas, advierte un estudio global
Un análisis de casi 500 estudios reveló que temperaturas inusuales y desastres naturales, entre otros puntos, elevan el desarrollo de afecciones cardiovasculares y ponen a prueba estrategias de prevención

Una región de Estados Unidos podría perder todos sus glaciares por primera vez
Científicos alertan sobre un inédito proceso de deshielo en una de las cadenas montañosas más emblemáticas del país

La fundación del exCEO de Google financiará drones marinos que monitorearán el carbono en la Antártida
La iniciativa de Schmidt Sciences destinará 45 millones de dólares a barcos no tripulados que operarán en zonas inaccesibles del Océano Antártico. El objetivo es recopilar datos clave sobre el ciclo del carbono y mejorar la comprensión del papel de los océanos en la regulación del clima global

La DANA de Valencia costó un 0,65% del PIB y si hubiera sido en Barcelona sería devastadora para el empleo: los desastres naturales ya lastran la economía
Un estudio advierte de que los fenómenos extremos tienen un impacto creciente en la actividad productiva y en el mercado laboral

Una ola de calor sin precedentes rompe récords en el medio oeste de Estados Unidos en pleno octubre
El fenómeno, que afecta a más de diez estados, podría romper marcas históricas y prolongar los riesgos ambientales hasta el inicio de la próxima semana

Alarmante aumento de ratas en las grandes ciudades: por qué los expertos no logran frenar su avance
Su presencia récord en urbes como Nueva York, Londres y San Francisco está impulsada por el cambio ambiental, la urbanización y la resistencia a venenos

El cambio climático podría traer menos granizo, pero con efectos más grandes y devastadores en Europa
El estudio advierte que la vulnerabilidad de la región podría aumentar y exige nuevas estrategias de adaptación ante fenómenos extremos, dada la posible aparición de granizos mucho más grandes e impactos inéditos en el sur de Europa

Un estudio de la NASA afirma que la Tierra se volvió más oscura en el hemisferio norte
Científicos aseguran que en los últimos 20 años nuestro planeta perdió simetría en su reflejo solar y se oscurece más rápido en la región boreal. El cambio climático es la principal razón del desequilibrio

El cambio climático le sale caro a España: 95.000 millones en los últimos 45 años
La Agencia Europea de Medio Ambiente señala las inundaciones como la principal catástrofe natural que azota Europa

Un estudio advirtió que las prácticas agrícolas intensivas degradan los suelos y amenazan la producción de alimentos
El trabajo científico revela que el empleo extendido de ciertos métodos de cultivo favorece el deterioro y pone en riesgo la seguridad alimentaria en todo el planeta. Los detalles
