Fitch mejora calificación de El Salvador a "B-" tras logro de un acuerdo con el FMI
Fitch Ratings eleva la calificación de riesgo de El Salvador tras un acuerdo de préstamo con el FMI de 1.400 millones de dólares y resalta la necesidad de consolidación fiscal y mejoras legales
Moody’s dio a conocer múltiples mejoras de calificación de deuda de empresas y provincias argentinas por la mejora del entorno macro
Surge tras el aumento de los techos soberanos del país, que elevó el tope máximo de nota al que pueden aspirar los emisores locales. La decisión se relaciona con un mayor estabilidad, previsibilidad y corrección de desequilibrios

Equipo económico de Panamá y Moody's sostienen reunión tras la aprobación del presupuesto
Gobierno de Panamá se reúne con Moody's tras aprobación de un presupuesto nacional de 30.111 millones de dólares, enfrentando desafíos fiscales y comunicando su compromiso con la gestión financiera del país
Standard & Poor’s mantuvo la calificación de deuda de Uruguay dos escalones por encima del grado inversor
Uruguay sigue con la nota crediticia más alta de su historia en la medición de S&P. La agencia proyecta que habrá una “amplia continuidad” de la política económica gane quien gane la elección

La agencia Moody's mejora la calificación de riesgo de Brasil
Moody's eleva la calificación crediticia de Brasil a Ba1, destacando el crecimiento económico, las reformas fiscales y el compromiso fiscal del país, acercándose al grado de inversión
La calificadora Fitch le subió la nota a Brasil: cómo quedó la Argentina en la tabla y por qué sirve mejorarla
La calificación de la deuda emitida por Lula mejoró por un desempeño macroeconómico y fiscal que superó las expectativas previas de los inversores; cómo están ubicados los otros países de América latina

Fitch Ratings baja el grado de inversión de Colombia
Es la segunda firma que en menos de dos meses disminuye la calificación del país a causa de los problemas económicos derivados de la pandemia del covid-19 y la inestabilidad provocada por el paro nacional.

Fitch Ratings prevé que Colombia registre un déficit fiscal mayor al de 2020
No es la primera entidad en reconocer que el gasto del país será superior a su recaudo durante 2021. Si las cosas siguen como va, la firma bajaría la calificación de riesgo crediticio, como ya lo hizo S&P.
