Los rectores esperan que la ley garantice la excelencia en la docencia y la investigación
La CRUE apoya la iniciativa gubernamental para mejorar la calidad universitaria y pide herramientas legales que aseguren estándares claros en la creación de centros educativos en España
Las universidades privadas implantadas valoran la flexibilidad que les dará la nueva ley
Reunión constructiva entre universidades y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sobre la nueva ley, que otorga mayor flexibilidad y establece nuevos parámetros para la creación de centros educativos
Los estudiantes de las universidades públicas ven un "gran avance" la reforma del Gobierno
La CREUP respalda la reforma del Gobierno que garantiza estándares de calidad en universidades, impone requisitos mínimos y busca frenar la creación de instituciones privadas no acreditadas
Morant avisa que las universidades tendrán "que ponerse las pilas" para ser de calidad
La ministra Diana Morant enfatiza la necesidad de garantizar la calidad educativa en las universidades, advirtiendo que aquellas que no cumplan los estándares podrían perder su estatus en el país
Universidades da más margen a las privadas y las 'online' para adaptarse a la nueva ley
El nuevo decreto amplía plazos y requisitos para universidades privadas y virtuales, estableciendo condiciones para su funcionamiento y regulación ante la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
Alegría anuncia que el Gobierno aprobará el decreto de nuevas universidades en junio
Alegría destaca que el decreto busca fortalecer la educación superior en España, promoviendo universidades privadas con “proyectos serios y de calidad” complementarios a un sistema público robusto
El trabajo en Perú: condiciones para generar empleo de calidad
La mayoría de quienes ingresan al mercado laboral por primera vez lo hacen sin acceso a beneficios, protección legal ni estabilidad, lo que agrava las brechas sociales y limita las posibilidades de desarrollo profesional

Los estudiantes participarán en los criterios que evaluarán a los docentes universitarios
La ANECA inicia un proceso de consulta para actualizar el Programa DOCENTIA, involucrando a estudiantes en la evaluación docente y mejorando la homologación de criterios en universidades españolas
El PP catalán asegura que Illa acaba 2024 sin Presupuestos y "dando continuismo al infierno fiscal"
El portavoz del PP en el Parlament critica la gestión de Illa, señalando un aumento de la criminalidad y la falta de decisiones en educación y retorno empresarial en Cataluña

ERC pide a consejera catalana de Educación comparecer en el Parlament por los "cambios en el currículo de Bachillerato"
ERC solicita la comparecencia de Esther Niubó por la propuesta de cambiar la asignatura de Literatura Catalana a optativa, generando críticas sobre la calidad educativa y su impacto en los estudiantes
