El cambio climático podría intensificar los efectos del fenómeno de El Niño en América y Europa
Científicos de Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania e Irlanda aplicaron modelos climáticos de última generación para descifrar el comportamiento futuro de El Niño. Qué detallaron en la revista Nature Communications

Las ratas toman las ciudades españolas: “No se trata solo de una percepción ciudadana”
La proliferación de roedores, confirmada por la ANECPLA, representa riesgos sanitarios y económicos

Descubren por qué algunos corales sobreviven a olas de calor extremas
Científicos de España descubrieron que la especie Oculina patagonica logra sobreponerse a temperaturas superiores a 30 grados. Cuál es la estrategia que le permite prosperar en ambientes cambiantes y hostiles

Alarmante hallazgo en Florida: detectan señales similares a “Alzhéimer” en delfines varados en una laguna
Un estudio identificó daños neuronales, genes alterados y toxinas que provocaron manifestaciones vinculadas a esta patología neurodegenerativa. El impacto del calentamiento global y la contaminación en salud cerebral de esta especie marina

A un paso del punto de no retorno climático: el calentamiento global está a punto de superar los 1,5 grados
El aumento de las temperaturas provocará la muerte masiva de los arrecifes de coral

Más de la mitad de las especies de aves del mundo están en declive: los líderes se reúnen para abordar la “crisis de extinción”
El 61% de todas las especies de aves han visto reducir su población en los últimos años, advierten los científicos

Refugios climáticos: los 8 sitios del mundo que ofrecen alivio frente al calor extremo
Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

Emilio Santiago Muiño, científico del CSIC, en respuesta a los bulos climáticos de VOX: “Su argumentación es deshonesta y puede costar vidas”
Lo ha hecho en su intervención en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Oculto durante 34 millones de años: el “mundo perdido” que los científicos acaban de encontrar bajo el hielo de la Antártida
Un increíble paisaje formado por ríos y bosques ha sido descubierto bajo el hielo de la Antártida Oriental

Las olas de calor marinas podrían afectar la capacidad del océano para mitigar el cambio climático
Un estudio internacional señala que los episodios térmicos extremos alteran el equilibrio biológico y modifican el flujo de carbono hacia las profundidades

Últimas Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy octubre 18 de octubre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

El respaldo de EEUU trajo aire al Gobierno, pero el mercado sigue mirando al dólar
El aval del Tesoro estadounidense pospuso la presión sobre el tipo de cambio, pero el escepticismo de los operadores persiste ante la falta de señales claras para la salida del cepo y la normalización monetaria

Transiciones empresariales: el verdadero riesgo es no estar preparados
Más de la mitad de los traspasos societarios ocurren de forma inesperada, dejando a las empresas vulnerables ante eventos imprevistos. Sin planificación ni acuerdos claros, los conflictos y la inestabilidad pueden poner en jaque su supervivencia

Aprovechar la oportunidad para encarar las reformas de fondo
Luego de las elecciones, habrá que negociar con la oposición para acordar leyes, comenzando con el ¨Presupuesto 2026, y siguiendo por otras, como la laboral y tributaria. Se deberá cumplir con las metas de acumulación de reservas con el FMI
