Cafetines de Buenos Aires: la esquina que fue establo y garage de carruajes antes de convertirse en un bar inspirado en el Colón
Pasaron siete décadas entre la aparición del mayor templo cultural porteño y la de un café que, de modo natural, invitara a intercambiar sobre lo visto y oído después que baja el telón. Desde su apertura, en 1978, el Petit Colón propone eso: una experiencia que conversa y extiende la del majestuoso teatro

Cafetines de Buenos Aires: en la calle del tren, los terratenientes y las salas de cines, un espacio que honra su pasado
Tras cerrar en pandemia, el Almacén Bar Lavalle fue recuperado por sus nuevos propietarios que conservaron su valor patrimonial y homenajean a sus protagonistas: de Florencio Molina Campos a Juan Lavalle. Además, sirven pebetes con el sabor de antes y fosforitos hechos en el día

Cafetines de Buenos Aires: el bar centenario que funciona como sede social del barrio de La Boca y exhibe donaciones de vecinos
Se llama Café Roma Bar y desde 1905 ocupa la esquina de Almirante Brown y Olavarría, en el sur del mapa porteño. Había nacido como un almacén de despacho de bebidas y a comienzos del siglo XXI rejuveneció con la compra de sus últimos dueños. La penetración cultural y su influencia musical con referencias del calibre de Carlos Gardel y Fito Páez

Cafetines de Buenos Aires: un refugio con aires venezolanos para atraer a raros lectores analógicos
En la esquina de César Díaz y El Método, hay un café literario que levantó una mujer que llegó a la Argentina en busca de futuro. Y armó un bar donde se puede acceder a libros que trajo de su país y otros que se fueron sumando

Cafetines de Buenos Aires: un rincón de Boedo donde el ruido de las conversaciones se transforma en silencio musical
El Margot abrió en 1994 y desde entonces congrega a una feligresía de gente del barrio, una zona de la ciudad que tiene una enorme identidad porteña y por ende, cafetera

Cafetines de Buenos Aires: una esquina histórica de Constitución donde predomina una extraña tonalidad de verde
El bar La Armonía abrió en 1910 y se nutrió de clientes que trabajaban por la zona. Hoy, los que se sientan a tomar un café, provienen de diversos lugares y suelen estar de paso

Cafetines de Buenos Aires: El Motivo, la esquina alejada del Centro que conserva el inconfundible aroma de barrio y de tango
En Villa Pueyrredón, una de las zonas de la Capital que limitan con la avenida General Paz, se levanta un bar que mantiene el espíritu con el que fue fundado allá por 1959

Cafetines de Buenos Aires: La Ideal, una de las confiterías porteñas que es al mismo tiempo monumento y lugar de encuentro
No está situada sobre alguna avenida como otros de los bares emblemáticos de la vieja ciudad. Conserva detalles de una era de opulencia. Fue visitada por muchas celebridades

Cafetines de Buenos Aires: El Alsina, donde predomina el color rojo en una cuadra repleta de edificios históricos
En la esquina de Alsina y Solís se erige un clásico bar del porteñísimo Centro de la ciudad de Buenos Aires. Está cerca del Congreso y en su cercanía vivió el artista francés Marcel Duchamp en su paso por la Argentina

Cafetines de Buenos Aires: El Tokio en Villa Santa Rita cumple 95 años y el barrio saldrá a la calle a festejar
El bar abrió en 1930 como otros tradicionales boliches porteños. Originalmente había dos mesas de billar que cedieron su lugar para que más clientes pudieran tomar café
