Enfermarse en la Buenos Aires colonial: sangradores, hospitales precarios, vómitos para curar y vino para tolerar una operación
Mantenerse sano 200 años atrás era toda una bendición. De otro modo, se debía acudir al hospital, con escasas camas y siempre colapsado, los preparados para calmar dolores o tratar dolencias a veces no eran efectivos, menos si un paciente debía someterse a una cirugía. Cómo era el sistema de salud en esa gran aldea de 40 mil habitantes que era Buenos Aires

Tomar y comer en el Buenos Aires colonial: cafés políticos, el auge del billar y el desparpajo de los mozos de las fondas
La costumbre de pasar el tiempo en el café viene de la época de los virreyes. Lejos de pretender armar una lista exhaustiva, se destacan algunos de los locales más emblemáticos que existían en la vieja ciudad

El mítico Café de Marco: el billar como atracción, discusiones políticas y su especialidad
Hace 223 años abría sus puertas un lugar emblemático de Buenos Aires. Enseguida se transformó en un punto de encuentro de los porteños y en un ámbito de encendidos debates políticos

La dieta de los porteños antes de la Revolución de Mayo: anguila, paloma y carnes a la olla
Ya en esa época se tenía en cuenta el precio de los alimentos. La carne era muy barata a comparación de la fruta. Se usaba poco aceite por el costo y las mayorías de las cocciones eran tipo guiso a la leña

Horror en el Buenos Aires colonial: la piadosa solución para una ola de bebés abandonados y devorados por perros
En una época donde la niñez casi no era tenida en cuenta y ante el espanto de los vecinos, el virrey Vértiz creó la Casa de Niños Expósitos, que albergó a huérfanos y niños cuyas familias no los querían y dejaban en la calle, donde morían. La curiosa máquina que inventaron para entregarlos

El depósito de “mujeres de mal vivir” del Virrey Vértiz en la Buenos Aires colonial y otras medidas de resguardo “moral”
Preocupado por la moralidad pública, tal cual se la entendía entonces, y para evitar “escándalos” y “ofensas a Dios”, creó una Casa de Corrección femenina, buscó erradicar la “mendicidad vagabunda” y prohibió terminantemente pedir limosna e incluso darla

Corridas de toros en Buenos Aires: dinero, conflicto con la Iglesia y prohibición
En enero de 1819 el gobierno cerró la derruida plaza de toros de Retiro, en la actual Plaza San Martín. Las corridas concitaron tanto interés como rechazos, más aún después de la Revolución de Mayo

Últimas Noticias
Sofía Solá, la hija de Maru Botana, reveló los motivos que la alejaron del mundo del modelaje: “No iba con mis valores”
La joven habló de la presión, la exigencia y cómo enfrentó sus inseguridades para priorizar su bienestar ante la industria

Jeff Bezos presenta la nave espacial de Blue Origin que irá a la Luna
El lanzamiento está previsto para realizarse entre fines de 2025 e inicios de 2026

Incendio en vivienda del Rímac deja a un adulto mayor de 93 años y su hija sin hogar y sin su mascota
Nueve unidades de bomberos controlaron un incendio en el jirón Madera, Rímac, a pocos metros de la Casa Hogar Canevaro, donde la presencia de humo y el riesgo de que el fuego se acercara activaron medidas preventivas para proteger a los adultos mayores

Los tres nuevos fichajes de Alianza Lima para el 2026: Darwin Machís y dos figuras de la Liga 1
El comentarista Diego Rebagliati adelantó los refuerzos de los ‘blanquiazules’ para pelear por el título y competir internacionalmente

Por qué los anillos de Saturno parecen casi invisibles
Reportajes Especiales - Lifestyle
