Bosques

La historia del hombre que pasó 27 años viviendo en el bosque: “No tengo una gran razón. Me sentía mejor en silencio”

Sobrevivió a base de robos muy planificados en cabañas y casas cercanas

La historia del hombre que

Los esfuerzos para la conservación de más de cinco millones de hectáreas de bosques en Perú

Desde el 2010, el Programa Bosques del Minam impulsa la conservación, articulando esfuerzos entre comunidades nativas, comunidades campesinas, pequeños productores forestales y otras instituciones

Los esfuerzos para la conservación

Peirano, directora ejecutiva de la Asociación forestal Argentina: “En el país no se tala un solo bosque nativo para hacer papel”

La especialista destacó cómo los bosques contribuyen a la alimentación y analizó su situación en el país

Peirano, directora ejecutiva de la

Día Internacional de los Bosques: su rol clave en la seguridad alimentaria y en el cuidado del medioambiente

En este día entidades como la FAO y la ONU llaman a la acción para proteger estos ecosistemas. “De ellos depende el bienestar del planeta y de las generaciones futuras”, alertan. Las cifras y los datos al respecto

Día Internacional de los Bosques:

Los 5 países con más bosques en el mundo y su relevancia ecológica

Según National Geographic, más de la mitad de los ecosistemas forestales se concentran en un grupo selecto de naciones. Estos territorios no solo son esenciales para el equilibrio climático, sino también para la biodiversidad global

Los 5 países con más

Transformación forestal, drones y tecnología al rescate de ecosistemas

El uso de innovadores sipositivos para esparcir semillas nativas está modificando el paisaje del Reino Unido. Esta iniciativa liderada por Woodland Trust promete restaurar hábitats perdidos

Transformación forestal, drones y tecnología

La respuesta de los bosques al aumento de CO2: ¿pueden seguir siendo nuestros aliados frente al cambio climático?

Un experimento en el Reino Unido revela cómo los robles maduros responden al aumento de CO2, mostrando signos de adaptación y aumentando su tasa de fotosíntesis, pero los desafíos a largo plazo siguen presentes, informa New Scientist

La respuesta de los bosques

“Los árboles no son adecuados para la ciudad”: la razón sanitaria por la que una capital europea lleva a cabo miles de talas cada año

La cada vez mayor creación de espacios verdes en las ciudades ha generado diversos problemas de conservación de las zonas ya existentes

“Los árboles no son adecuados

Argentina puede contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Si en el país se desarrollaran y certificaran proyectos de captura y reducción de emisiones en sólo el 10% de la superficie agropecuaria y forestal, la comercialización de los créditos de carbono podría superar los U$S 10 mil millones

Argentina puede contribuir a la

Los científicos hacen un descubrimiento sorprendente sobre cómo los árboles usan su “memoria” para sobrevivir

Un estudio suizo reveló que ciertas especies recuerdan las condiciones de humedad pasadas, lo que influye en su resistencia a la sequía y su adaptación al cambio climático

Los científicos hacen un descubrimiento