Bombardeo Atomico

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

La ceremonia recordará a las víctimas del ataque de 1945, marcada por un menor número de invitados y la ausencia de algunas delegaciones extranjeras, mientras los sobrevivientes enfatizan la necesidad de mantener viva la memoria y abogar por el desarme nuclear

Infobae

“Empatía es nuestro superpoder”: la próxima película de James Cameron revelará una conmovedora historia detrás de Hiroshima

Inspirado por testigos reales de la bomba atómica, el legendario cineasta apuesta por conmover al mundo con un relato donde la compasión y el perdón emergen del horror más absoluto, replanteando el sentido de la humanidad en el cine

“Empatía es nuestro superpoder”: la

A 80 años del bombardeo nuclear, Hiroshima volvió a alzar la voz contra las armas atómicas y pidió no olvidar el horror

Representantes diplomáticos, activistas y voces de la sociedad civil coincidieron en que el peligro nuclear no pertenece al pasado, sino que amenaza el presente

A 80 años del bombardeo

Dos árboles de 500 años, los testigos más longevos del bombardeo de Nagasaki

Sobrevivientes del ataque nuclear ocurrido en 1945, dos imponentes alcanforeros en Nagasaki, de hasta seis siglos de existencia, son símbolo de resistencia y memoria tras volver a brotar años después de ser dados por perdidos

Infobae

Los últimos 'hibakusha' no olvidan los horrores de la bomba 80 años después

Marcados por secuelas físicas, los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki continúan dando testimonio del desastre nuclear mientras luchan contra la discriminación y defienden la abolición armamentística, conscientes de que su legado debe ser conocido por las nuevas generaciones

Los últimos 'hibakusha' no olvidan

Hiroshima en primera persona: la devastación nuclear y el mundo renacido desde las cenizas

El libro “Hiroshima: The Last Witnesses”, de M.G. Sheftall, revela la brutal realidad del bombardeo y la vida antes y después del desastre. Relatos íntimos y cuidados de quienes vivieron para contarlo, un legado para la memoria histórica

Hiroshima en primera persona: la