“Garganta profunda”, la caída de Nixon y una investigación que cambió la historia y se hizo película
La investigación de Bob Woodward y Carl Bernstein reveló el escándalo de Watergate. Robert Redford fue fundamental en su llegada al cine

“Yo soy el tipo al que llamaban ‘Garganta Profunda’”: a 20 años de la confesión del número dos del FBI, la fuente secreta de Watergate
El 31 de mayo de 2005 Mark Felt reveló en Vanity Fair que había sido la fuente de los periodistas del Washington Post, en el caso que condujo a la renuncia del presidente Nixon. Una reconstrucción de los hechos, por qué decidió entregar información confidencial y la importancia del secreto profesional en el periodismo de investigación

El día que dos periodistas le torcieron el brazo al poder político de Estados Unidos: a 52 años del Pulitzer por el Watergate
El 7 de mayo de 1973, The Washington Post ganó el Pulitzer por destapar el caso. Esta es la historia real detrás del escándalo político que derrumbó al presidente Richard Nixon

La película que Sofia Coppola considera esencial para entender el poder del periodismo
La hija del gran Francis Ford Coppola -destaca Harper’s Bazaar- recomienda un filme emblemático del cine político y de investigación. Su puesta en escena y narrativa visual la consolidan como un referente del género

Trump amenazó a Putin con "atacar el centro de Moscú" si invadía Ucrania
Trump reveló supuestas amenazas a Putin sobre un ataque en Moscú, en medio de conversaciones sobre Ucrania, mientras el Kremlin responde instando a mantener la confidencialidad en los diálogos internacionales

“Guerra”: el nuevo libro de Bob Woodward revela tensas conversaciones de Biden, Netanyahu, Trump y Kamala Harris
Expone momentos críticos en la Casa Blanca, preocupaciones sobre el uso de armas nucleares en Ucrania, los vínculos secretos del ex presidente republicano con Putin, el conflicto en Gaza y arduas negociaciones con líderes árabes

Garganta Profunda, el espía que filtró los secretos que derrumbaron a Nixon y fue un misterio durante tres décadas
Mark Felt fue la fuente que reveló a los periodistas del Washington Post la información confidencial del escándalo Watergate. Era el número 2 del FBI y sus datos contribuyeron a la caída de Richard Nixon en 1974. Su identidad se mantuvo oculta a lo largo de treinta y tres años. Un día, sobre el final de su vida, se hartó y decidió contarlo todo

El día que el escándalo Watergate llegó al Senado y las torpezas de Nixon hicieron derrumbar su gobierno
El 17 de mayo de 1973, una comisión especial de esa cámara legislativa comenzó con las audiencias que pusieron contra las cuerdas al presidente norteamericano. La trama de la investigación que comenzaron los periodistas Woodward y Bernstein. El rol clave del segundo del FBI ,Mark Felt, al que llamaron “Garganta Profunda”. Y la defensa desesperada del mandatario que culminó con su renuncia

Donald Trump demandó al periodista Bob Woodward por publicar las grabaciones de sus entrevistas
El ex presidente de EEUU reclama cerca de USD 50 millones. Según indicó, las cintas “solo debían usarse para la palabra escrita, es decir, para ayudar en la precisión de su libro”, en referencia a “Rage”, publicado en 2020

Espías, teléfonos pinchados y dos periodistas tenaces: así empezó el escándalo Watergate hace 50 años
Provocó la renuncia de Richard Nixon, el primer y único presidente de Estados Unidos en renunciar. Fue una investigación periodística excepcional, y peligrosa, llevada adelante por Bob Woodward y Carl Bernstein, y por el diario en el que trabajaban: The Washington Post. El Caso Watergate cambió para siempre las relaciones de la prensa con el poder e impulsó en el mundo el periodismo de investigación
