El combate de la Vuelta de Obligado: tres filas de cadenas, 20 cañones y centenares de hombres ante una poderosa flota extranjera
Pasaron 179 años de un enfrentamiento que se transformó en símbolo de la defensa de la soberanía nacional. Hacer valer los derechos del país sobre los ríos interiores desencadenó un conflicto de proporciones con Gran Bretaña y Francia. Una acción llena de épica y coraje, de la que Juan Manuel de Rosas saldría fortalecido

“¿Estamos en guerra con Buenos Aires?”: el debate que la Vuelta de Obligado suscitó en los parlamentos de Inglaterra y Francia
Hubo interpelaciones a los responsables de la política exterior de esas potencias coloniales, porque unos no podían entender y otros explicarse cómo no habían triunfado en su intento de imponer su voluntad en este rincón del mundo
