Magnolia, la yegua campeona de torneo de caballos que fue clonada con tecnología nuclear
Esta es una solución para mantener la genética competitiva de un linaje que ha hecho parte de competiciones olímpicas

Síndrome Urémico Hemolítico: la carrera científica argentina que busca cambiar la historia
Investigadores de la biotech argentina Inmunova desarrollan en Fase III un fármaco biológico que utiliza anticuerpos policlonales para neutralizar a la toxina Shiga, que desata el SUH ante el consumo de alimentos o líquidos contaminados con la bacteria E. Coli. Qué dicen los expertos

Hallazgo científico: gracias a bacterias modificadas lograron transformar residuos plásticos en un analgésico
Un equipo de investigadores en el Reino Unido pudo convertir botellas de PET en paracetamol mediante patógenos genéticamente modificados. Los detalles

Científicos peruanos usan videojuegos y realidad virtual para mejorar terapias infantiles
Dos jóvenes innovadores desarrollaron herramientas que están revolucionando la forma en que los hospitales públicos del país abordan la recuperación física y las intervenciones quirúrgicas en menores con condiciones complejas de salud

Las plantas silvestres podrían ayudar a los cultivos a tolerar el calor, a medida que el mundo experimenta una variabilidad climática más extrema
Las temperaturas en aumento han provocado una caída en los rendimientos de los cultivos de hasta el 23%: es crucial buscar soluciones innovadoras para proteger los cultivos y mantener los rendimientos, según un estudio

La Unión Europea destina 8,5 millones de euros a un programa de biotecnología con Cuba
La colaboración entre la Unión Europea y Cuba impulsa un programa de biotecnología para mejorar la producción y regulación de biofármacos en América Latina y el Caribe
Tres señales sobre el futuro de la agricultura
La Expo Mundial Osaka 2025 reúne a más de 160 países para debatir el futuro sostenible de la humanidad

La dictadura cubana y China reforzaron su relación bilateral
Las partes coincidieron en la importancia de ampliar su cooperación en ámbitos como la biotecnología y el desarrollo de infraestructuras

La revolución que está transformando la medicina
La inteligencia artificial y la biotecnología impulsan diagnósticos y tratamientos más precisos
Una empresa de EEUU asegura que se puede elegir embriones por salud, apariencia e inteligencia con nueva herramienta genética
La plataforma, desarrollada por una firma biotecnológica en Estados Unidos, analiza hasta 900 condiciones hereditarias para que los futuros padres comparen y seleccionen perfiles embrionarios antes de la implantación
