El Gobierno busca promover el desarrollo de biosimilares en Argentina: por qué son importantes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó cambios regulatorios para estos fármacos con el objetivo de reducir costos y garantizar el acceso a estos tratamientos. Los detalles de la normativa publicada en el Boletín Oficial

Laboratorio argentino avanza en un tratamiento más económico contra la enfermedad de Fabry
Biosidus presenta avances en el desarrollo de un biosimilar para la enfermedad de Fabry, con pruebas positivas que anticipan una alternativa más accesible para pacientes y el sistema de salud argentino
Sanidad arranca el trámite de la norma que mejorará la financiación y precio de fármacos
El Ministerio de Sanidad impulsa un Real Decreto para garantizar el acceso a medicamentos, optimizar la financiación y fomentar la transparencia en el Sistema Nacional de Salud en España
mAbxience y Egis firman un acuerdo estratégico de licencia para dos candidatos biosimilares en Europa
mAbxience otorga a Egis la gestión de la comercialización de biosimilares en Europa Central y Oriental, ampliando el acceso a tratamientos esenciales y asequibles para pacientes en la región

Qué son los medicamentos “biosimilares” que se producen en la Argentina y amplían el acceso a más pacientes
Hace diez años mAbxience inauguró la primera planta de anticuerpos monoclonales de Latinoamérica haciendo posible que más personas reciban tratamiento. Hoy exporta al mundo medicación contra el cáncer y enfermedades autoinmunes, y produjo una vacuna contra el COVID-19
