Llevar estos productos en la maleta podría costarle hasta USD 10,000 en multas al viajar a Estados Unidos
Las autoridades reforzaron en 2025 las inspecciones en todos los puntos de ingreso al país para evitar el ingreso de plagas y enfermedades que amenacen la agricultura y la ganadería
Las agencias de la UE rastrean las mutaciones del virus de la gripe aviar y analizan estrategias de respuesta
ECDC y EFSA analizan las mutaciones del virus de la gripe aviar, sugiriendo medidas de vigilancia y bioseguridad para mitigar riesgos de contagio humano y garantizar una respuesta coordinada en Europa

Cantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la gripe aviar en Europa
El Gobierno de Cantabria implementa medidas de bioseguridad en municipios de riesgo por la gripe aviar, incluyendo restricciones en la cría y concentración de aves y vigilancia activa de la fauna silvestre

La OMS estima que el riesgo de la gripe aviar H5N1 es bajo a pesar del creciente número de brotes en animales
La OMS advierte sobre el aumento de brotes de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos, enfatizando la importancia de la vigilancia y la bioseguridad en la prevención de infecciones humanas
El salto de la gripe aviar a mamíferos despierta temores de una posible pandemia
El virus H5N1 cruza barreras de especies infectando vacas y otros animales. Su peligrosidad aumenta mientras muta rápidamente y alarma a las autoridades sanitarias, informa New York Magazine

Por qué el avance de dos variantes de la gripe aviar preocupa a la comunidad científica
Se trata de los virus H5N1 y H5N9. Cuál es su impacto y qué medidas sugieren los expertos para reducir el riesgo de transmisión

La OMS alerta sobre la "vulnerabilidad mundial" frente a pandemias y reclama un nuevo enfoque para prevenirlas
La GPMB destaca 15 factores que aumentan el riesgo de pandemias, reclamando un enfoque global inclusivo que priorice la colaboración, la inversión en salud y la adaptación a nuevas amenazas sanitarias
AMLO promete investigación sobre uso de maíz transgénico y repercusiones a la salud
En México, los alimentos transgénicos están regulados por la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados

Estados Unidos suspendió la financiación del Instituto de Virología de Wuhan ante el hermetismo de China sobre el COVID-19
La Administración de Joe Biden lleva tiempo presionando al gigante asiático para que comparta sus registros y reportes que puedan ayudar a determinar el origen de la pandemia, algo a lo que las autoridades se han opuesto

Alerta por el fuerte aumento global de los laboratorios que estudian patógenos muy peligrosos
En la última década, se duplicaron los centros que analizan virus humanos y animales potencialmente mortales. Por qué hay preocupación
