Investigadores peruanos ganan medalla de oro en Corea del Sur por bioplásticos innovadores
Un proyecto científico desarrollado en Trujillo logró captar la atención mundial al proponer materiales biodegradables con nanopartículas que ofrecen resistencia y ligereza, consolidando así una alternativa concreta frente a la contaminación ambiental que genera el plástico
¿Por qué los bioplásticos son el futuro para combatir la contaminación?
Con un mercado que podría alcanzar los 57.000 millones de dólares en 2032, se presentan como una posible alternativa rentable y necesaria, aunque su producción aún enfrenta altos costos

Bioplásticos: innovaciones que prometen un futuro más sostenible y económico
Investigadores como Ruihong Zhang y Zhiwu Drew Wang lideran proyectos revolucionarios eque utilizan materiales accesibles y reducen costos. La bacteria Cupriavidus necator y el uso de residuos alimentarios son claves en este avance

Eco envases hechos de tamarindo contra la contaminación de plásticos
Es un desarrollo del laboratorio de tecnologías emergentes de la FES Cuautitlán; colaboran IIM y CFATA, de la UNAM
