Qué es la piel artificial y cómo rompe con tecnología las fronteras de las quemaduras graves
La ingeniería detrás de los avances en piel artificial promete mejorar la experiencia de usuarios de prótesis y potenciar la interacción entre humanos y robots mediante detección táctil avanzada en superficies ultra pequeñas

Dos receptores del gusto amargo pueden desempeñar un papel clave en el envejecimiento
Investigación de la Universitat Rovira i Virgili revela la relación entre TAS2R5 y TAS2R38 con biomarcadores metabólicos e inflamatorios, sugiriendo implicaciones para un envejecimiento saludable en humanos
Biomedicina y salud unidas en una plataforma para acercar la ciencia a los ciudadanos
Fissac, plataforma sin ánimo de lucro, conecta ciencia y sociedad a través de divulgación en biomedicina, con más de 800 artículos y reconocidos colaboradores, promoviendo el acceso a descubrimientos científicos
El microscopio TITAN3 actualizado permitirá estudia la materia a escala atómica
El laboratorio de microscopías avanzadas de la Universidad de Zaragoza optimiza su capacidad con el microscopio TITAN3, altamente eficiente en el estudio de estructuras a nivel atómico y desarrollos en biomedicina y nanotecnología
Inaugurada en Granada una planta piloto de extracción por microondas para dar una segunda vida a los residuos
DMC Research lanza una planta piloto en Alhendín para implementar la extracción asistida por microondas, impulsando la economía circular y convirtiendo residuos agroalimentarios en productos de alto valor mediante tecnologías avanzadas
