Biomedicina

Qué es la piel artificial y cómo rompe con tecnología las fronteras de las quemaduras graves

La ingeniería detrás de los avances en piel artificial promete mejorar la experiencia de usuarios de prótesis y potenciar la interacción entre humanos y robots mediante detección táctil avanzada en superficies ultra pequeñas

Qué es la piel artificial

Dos receptores del gusto amargo pueden desempeñar un papel clave en el envejecimiento

Investigación de la Universitat Rovira i Virgili revela la relación entre TAS2R5 y TAS2R38 con biomarcadores metabólicos e inflamatorios, sugiriendo implicaciones para un envejecimiento saludable en humanos

Infobae

Biomedicina y salud unidas en una plataforma para acercar la ciencia a los ciudadanos

Fissac, plataforma sin ánimo de lucro, conecta ciencia y sociedad a través de divulgación en biomedicina, con más de 800 artículos y reconocidos colaboradores, promoviendo el acceso a descubrimientos científicos

Infobae

El microscopio TITAN3 actualizado permitirá estudia la materia a escala atómica

El laboratorio de microscopías avanzadas de la Universidad de Zaragoza optimiza su capacidad con el microscopio TITAN3, altamente eficiente en el estudio de estructuras a nivel atómico y desarrollos en biomedicina y nanotecnología

Infobae

Inaugurada en Granada una planta piloto de extracción por microondas para dar una segunda vida a los residuos

DMC Research lanza una planta piloto en Alhendín para implementar la extracción asistida por microondas, impulsando la economía circular y convirtiendo residuos agroalimentarios en productos de alto valor mediante tecnologías avanzadas

Inaugurada en Granada una planta

El nuevo edificio del VHIR se pondrá en marcha en diciembre con 430 investigadores

El edificio VHIR del Hospital Vall d’Hebron concentrará servicios de investigación, contará con un ciclotrón único en Cataluña y promoverá la colaboración entre 430 investigadores en un espacio de 16.792 metros cuadrados

Infobae

Frenar el envejecimiento y llegar mejor, un "Santo Grial" que la ciencia entra a explorar

Investigadores exploran tratamientos para frenar el envejecimiento, analizando su impacto en la esperanza de vida y las implicaciones bioéticas de un futuro con terapias accesibles y duraderas

Infobae

Investigadores del ISGlobal y la URV trabajan en una prueba para detectar malaria y dengue

Investigadores del Instituto Global de Barcelona y la Universitat Rovira i Virgili desarrollan un método diagnóstico innovador que detecta malaria y dengue mediante nanopartículas, con apoyo de la Fundación La Caixa

Infobae

Crean moléculas híbridas de ADN con iones de plata, con aplicaciones en nanociencia

Investigadores de la Universidad de Granada desarrollan moléculas de ADN-plata estables y funcionales, mejorando su resistencia y abriendo nuevas vías en nanociencia y biomedicina a través de estructuras nanométricas

Infobae

Expertos subrayan el valor de los hallazgos de los ganadores del Premio Nobel de Química

Los investigadores David Baker, John M. Jumper y Demis Hassabis reciben el Nobel de Química 2024 por descifrar estructuras proteicas mediante inteligencia artificial, revolucionando la biomedicina y la biotecnología

Infobae