Bioeconomia

El Ministerio de Agricultura impulsa seis 'startups' en biotecnología a través del programa StartBEC

Seis empresas emergentes recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura y Ainia para desarrollar soluciones innovadoras en sostenibilidad y economía circular mediante el programa de desarrollo tecnológico StartBEC

El Ministerio de Agricultura impulsa

Ecuador suma más de 88.000 nuevas hectáreas de bosque nativo protegidas en la Amazonía

Ecuador avanza en la conservación ambiental con el incremento de 88.000 hectáreas en la Amazonía, fortaleciendo la protección de recursos naturales y apoyando a comunidades indígenas mediante el Programa Socio Bosque II

Infobae

BEI prepara una inversión de 3.000 millones en agroalimentación con el "foco" en jóvenes e igualdad

El BEI destina 3.000 millones de euros a impulsar la agricultura y la pesca, priorizando el apoyo a jóvenes, transición ecológica y igualdad de género en la Unión Europea

BEI prepara una inversión de

Ingenieros de Montes critica la "restrictiva" ley europea sobre gestión forestal: "No entiende el monte mediterráneo"

El decano de ingenieros de montes advierte sobre la falta de comprensión de las autoridades europeas respecto al monte mediterráneo y la necesidad de flexibilidad en la legislación forestal para impulsar la bioeconomía en España

Ingenieros de Montes critica la

Latinoamérica y el Caribe: una oportunidad para una nueva economía positiva en naturaleza

La región tiene una oportunidad única para aprovechar sus recursos biológicos, transformándolos en un motor económico que impulse la conservación y el desarrollo inclusivo

Latinoamérica y el Caribe: una

Colombia apunta a una transición energética justa y con participación de los territorios

Colombia impulsa una transición energética que integra equidad social y elementos de bioeconomía, destacando el hallazgo de gas en el mar Caribe y la participación de comunidades locales

Infobae

De Alberto Fernández a Javier Milei: el campo, de la decepción a la esperanza, pero con realismo

Dirigentes gremiales, empresarios del agro, economistas, asesores y analistas coinciden en que terminan 4 años de malas políticas y que la futura gestión inspira esperanza. Sin embargo, las dificultades son muchas y se requerirá comprensión y paciencia

De Alberto Fernández a Javier

Carbono, bioeconomía, ambiente, rol del Estado, ejes de un evento de productores del agro argentino

El Congreso 2023 de Aapresid, una de las agrupaciones de productores más dinámicos del campo argentino, convocó a expertos locales e internacionales

Carbono, bioeconomía, ambiente, rol del

Biotecnología y economía del conocimiento: qué necesita la Argentina para convertirse en un actor de primer nivel mundial

Un congreso regional debatió una extensa variedad de temas, desde aumento de la producción de etanol de maíz o caña y biodiesel de soja hasta cuestiones de innovación y regulatorias e incluso demográficas y vinculadas al mercado de trabajo, para mejorar la inserción internacional del país

Biotecnología y economía del conocimiento:

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París

De la polenta a la