Biodiversidad

La comunidad internacional afronta un punto crítico para salvar de la extinción a diversas especies de tiburones y rayas

Según informó Forbes, expertos advirtieron sobre la rápida disminución de estos animales marinos, cuya desaparición amenaza la estabilidad de los ecosistemas oceánicos y pone en riesgo la biodiversidad y recursos pesqueros a nivel mundial

La comunidad internacional afronta un

Cámaras en zonal rural de Cali arrojaron registros sorprendentes de fauna silvestre: pumas, venados y otras especies

Imágenes inéditas captadas por dispositivos instalados en zonas ecológicas muestran la presencia de grandes mamíferos y aves, confirmando la buena salud ambiental y la efectividad de las acciones de conservación en la ciudad

Cámaras en zonal rural de

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad

La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales

COP30 de Belém: América Latina

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y al equilibrio ecológico de la Amazonía, según dos estudios

Expertos advierten que la disminución de especies dispersoras de semillas en zonas agrícolas de la Amazonía compromete la regeneración natural y la diversidad de los ecosistemas, poniendo en riesgo la recuperación y la estabilidad frente a incendios y sequías

La expansión de monocultivos amenaza

Por qué los microbios marinos son los diminutos héroes que mantienen vivos a los océanos

Expertos de los Estados Unidos, Chile, México y otros países advirtieron los impactos de la contaminación y el cambio climático sobre las comunidades microbianas. Por qué es urgente que se protejan sus ecosistemas para evitar consecuencias globales

Por qué los microbios marinos

Alerta en Huila por siete especies invasoras que parecen inofensivas pero amenazan la biodiversidad

El avance de organismos foráneos ha encendido las alarmas para las autoridades, que han hecho múltiples llamados a la ciudadanía desde hace semanas

Alerta en Huila por siete

El nacimiento de cuatro guepardos en un zoológico de Virginia renueva la esperanza para la supervivencia de la especie

La llegada de los cachorros en el Smithsonian National Zoo destaca el impacto de los programas de cría en cautiverio y alimenta la ilusión de protegerlos frente a la amenaza de extinción

El nacimiento de cuatro guepardos

La metamorfosis secreta del erizo de mar: cómo funciona su sorprendente “todo-cerebro”

Científicos de Italia, Francia y Alemania descubrieron que el pequeño habitante del Mediterráneo tiene un sistema nervioso mucho más complejo de lo que se creía. Infobae conversó con una de las autoras

La metamorfosis secreta del erizo

Un programa liderado por el IPHES formará nuevas experiencias en cambio climático y biodiversidad

Nueve jóvenes investigadores tendrán la oportunidad de incorporarse a un ambicioso proyecto internacional que, mediante el análisis de restos de pequeños animales prehistóricos, busca desentrañar las transformaciones ambientales y ecológicas registradas desde el Pleistoceno hasta la actualidad

Un programa liderado por el

Qué significa que el secreto del ARN de un mamut lanudo haya salido a la luz

Un equipo internacional, liderado por el científico español Emilio Mármol-Sánchez, logró extraer y estudiar ARN de un mamut lanudo que se había conservado en el hielo durante casi 40 mil años. Por qué ahora se podrían estudiar mejor a los animales extintos

Qué significa que el secreto