A partir del 12 de mayo se habilitará el pago QR con billeteras virtuales en el transporte público
El Banco Central fijó un estándar técnico para todas las apps. Las empresas de colectivos, trenes y subtes podrán incorporar esta opción de pago para sus usuarios, una alternativa más a la tarjeta SUBE

Los argentinos gastan con Pix el equivalente a USD 8 millones de dólares por día en Brasil
Las billeteras virtuales de criptomonedas permiten transferir pesos y comprar en el país vecino en reales mediante QR o transferencia. Cómo funciona el sistema

Ranking de Ingresos Brutos: provincia por provincia, con qué tasa gravan los servicios financieros
El aumento de las alícuotas sobre las billeteras virtuales impacta sobre la formalización de la economía y la reducción del uso del efectivo. Cuál es la provincia que le cobra una tasa mayor a los que dan préstamos que a los casinos

Más de 5 millones de pagos de argentinos en Brasil se hicieron con PIX, el sistema que permite comprar en pesos
Mediante el uso de billeteras virtuales se pueden transferir dinero argentino y pagar en el país vecino mediante un QR. Cómo funciona. Datos sobre el valor de las operaciones y el promedio en algunos rubros

El dinero en la era tecnológica
Desafíos y oportunidades para la alfabetización financiera digital

Se pagaron más de 2 millones de pasajes de subte con tarjeta durante diciembre
El 70% de esas transacciones fueron realizadas con débito y el 30% restante con crédito. Representan el 13% de los 15 millones de viajes realizados durante el primer mes de la apertura del sistema SUBE

Ojo fiscal: a partir de qué monto los bancos y billeteras virtuales deben reportar a ARCA las operaciones de sus clientes
Las entidades financieras y las billeteras virtuales deberán reportar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP), operaciones que superen nuevos montos mínimos, actualizados por la inflación
ARCA vigila: cuál es el nuevo monto a partir del cual bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes
El organismo actualizó el piso mínimo que obliga a las entidades a informar transacciones, transferencias, saldos y consumos. Rigen desde el 1 de enero

Innovación financiera: cuál es la herramienta diseñada para gestionar grandes patrimonios
Desde transacciones internacionales hasta servicios personalizados, plataformas digitales como Mi Saldo redefinen la forma de realizar transacciones con montos elevados

Billeteras virtuales bajo la lupa: AFIP controla transferencias que superen este límite en octubre
El organismo intensifica su control sobre las billeteras virtuales, prestando especial atención a las transferencias que superen los $400.000 durante octubre. Los usuarios que no justifiquen el origen de los fondos pueden enfrentar investigaciones y sanciones
