Pedagogía del cuidado: cómo se construye una escuela secundaria “experta en vínculos”
La dimensión afectiva ocupa un lugar cada vez más central en las políticas educativas: no se trata de correr del foco del aprendizaje, sino de entender cómo los buenos vínculos lo hacen posible. Esta semana una cumbre mundial de profesores propuso declarar la relación docente-estudiante como “patrimonio de la humanidad”

Laura Lewin: “Hoy lo importante no es solo qué sabe un alumno, sino qué puede hacer con lo que sabe”
En su último libro, la autora propone que los docentes sean “custodios” de la autoestima de sus estudiantes, cuestiona la memorización repetitiva en la escuela, subraya el valor de la metacognición y afirma que es clave fortalecer el rol docente para mejorar los aprendizajes

Crisis educativa mundial: millones de estudiantes se quedarían sin docentes para 2030
La Unesco reveló un informe en el que alerta sobre el aumento sin precedentes de la demanda global de profesores, destacando un futuro crítico si no se toman medidas eficaces.

¿Cómo mejorar la calidad de la educación? Los profesores felices podrían ser la solución
El bienestar y la felicidad de los docentes estarían detrás de la calidad de la educación y los procesos formativos de los estudiantes.
