La devaluación de los últimos meses no alcanzó para abaratar los precios en dólares de los productos argentinos
El reciente ajuste cambiario entre mayo y agosto de 2025 no se tradujo en una ventaja competitiva de relevancia en la comparación con otros países, según el análisis de IERAL

Consumidores en Colombia están perdiendo la confianza: esto dice el informe de Fedesarrollo
El índice de Fedesarrollo reportó un retroceso de 7,7 puntos porcentuales, cifra que refleja menor optimismo en los hogares, aunque la caída es menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior

Los hogares de bajos ingresos impulsan la recuperación de la confianza a través de la compra de bienes durables
El índice nacional de junio de la Universidad Di Tella evidenció mejoras en el Área Metropolitana, mientras cayó en el interior del país. Las expectativas de compra para autos y electrodomésticos impulsaron el optimismo, especialmente en los sectores de menores recursos

¿Argentina está cara o barata?: cuánto cuestan los alimentos, autos, electrónica y otros productos versus otros 10 países
Según un relevamiento privado, la apreciación cambiaria y los impuestos principalmente generan que muchos productos se encarezcan en moneda extranjera. Qué pasa en otros rubros

El consumo cierra un año con recuperación dispar, pero con perspectivas de crecimiento de la mano del crédito
Los hábitos de los argentinos experimentaron cambios significativos, con una marcada baja en bienes masivos y recuperación en durables. Desafíos y proyecciones para el próximo año
Los colombianos cada vez están menos dispuestos a comprar vivienda: revelan desalentador panorama en los consumidores
En los estratos medio y alto, en agosto, fue donde más cayó la disposición de adquirir casas o apartamentos. Los indicadores registraron caídas de 19,9 pps y 6,0 pps, respectivamente, en la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo
La confianza del consumidor cayó en noviembre por segundo mes consecutivo
El índice de la Universidad Torcuato Di Tella arrojó en el undécimo mes del año una baja de 1,4%. Notable brecha entre regiones y en menor media entre la situación personal y macroeconómica

La confianza de los consumidores repuntó 6,6% en agosto tras el derrumbe que había sufrido en julio
El índice de la Universidad Torcuato Di Tella detectó una notable mejora de las expectativas macroeconómicas. Persiste negativa respecto de un año antes

Por la escalada del dólar libre y el cepo a las importaciones la inflación se disparó en julio a más de 7 por ciento
Según las estimaciones de la consultoras económicas en los últimos días se registraron aumentos marcados en bienes durables

Pese a la suba de tasas, Ahora 12 sostiene el consumo con intereses por debajo de la inflación
Economistas destacan que el programa sigue teniendo el beneficio del subsidio. Los factores que podrían desacelerar las compras de bienes durables en el segundo semestre

Últimas Noticias
Con la presencia de Milei, el Gobierno realizará la “Argentina Week” en Nueva York
La embajada argentina en Estados Unidos organizará un encuentro de tres días junto a bancos y fondos internacionales para presentar oportunidades de inversión

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Transportistas turísticos denuncian asaltos en la salida del aeropuerto Jorge Chávez y exigen mayor seguridad policial
Los conductores señalaron que la mayoría de asaltos se registra cuando los vehículos quedan detenidos por el tráfico en el cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Cómo fue el entrenamiento extremo que cambió para siempre la formación de astronautas
Pilotos e ingenieros de la NASA se enfrentaron a ensayos únicos y adaptaciones científicas revolucionarias. De qué forma lograron superar límites físicos y mentales en un proceso que marcó el inicio de una nueva era en la exploración espacial
