Esplendor y ocaso de Bernardino Rivadavia, el primer presidente de Argentina: de su muerte en el exilio a su triste deseo final
Hace 180 moría a los 65 años en la ciudad de Cádiz. Su esposa ya había fallecido, sus hijos prefirieron quedarse en Buenos Aires. Una crónica de su extensa vida política

La historia de la primera bandera de Belgrano: quién fue la mujer que la confeccionó y la orden del gobierno de esconderla
Una vez establecida la escarapela para que los soldados se reconociesen en el campo de batalla, lo lógico era tener un estandarte que los identificase. Pero los intereses en juego eran muchos y el nacimiento de nuestra enseña patria tuvo sus idas y vueltas

La historia de la creación de las ochavas en las esquinas de las calles
El principal propósito de este diseño era evitar robos y choques entre los peatones

¿Unitario o federal?: cómo se ubicó José de San Martín frente a la grieta de su época
Este tema suele soslayarse, porque la imagen transmitida por Bartolomé Mitre en su biografía ha sido la de un brillante militar absolutamente neutro en materia política. Pero el creador del Ejército de los Andes no fue prescindente en los asuntos políticos de la naciente Argentina

El sangriento Motín de Alzaga: ola de ejecuciones, persecución a españoles y terror en el Buenos Aires colonial
Estalló en julio de 1812. El gobierno lo presentó como una gran conspiración de los españoles residentes en Buenos Aires, y terminó desencadenando una brutal ola de violencia. Quién era Martín de Alzaga, el referente de los peninsulares y una figura controvertida en el complejo ajedrez político de cuando el país comenzaba a gobernarse con independencia de España

Felipa Larrea, la última esclava que sobrevivió a la colonia y sirvió en las casas de Rivadavia y Sarmiento
Nació un año antes del 25 de mayo de 1810 en casa de Juan Larrea, miembro de la Primera Junta. Atravesó un siglo de historia argentina y murió a los 100 años en 1909. Entre otros acontecimientos que vivió, asistió a Camila O’Gorman cuando fue fusilada. Su nieto, Alejo Ortíz, recopiló valiosos datos sobre su vida. Hoy es el día internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Qué pensó Belgrano cuando creó la bandera, dónde están las primeras y la orden de Rivadavia de esconderlas
El 27 de febrero de 1812 Manuel Belgrano enarbolaba, por primera vez, la bandera argentina. Fue en las barrancas del río Paraná, en Rosario, y su decisión no cayó para nada bien en el gobierno

Ituzaingó: la victoria argentino-oriental desaprovechada por Rivadavia para concluir la guerra con Brasil
Lo conquistado por valerosos oficiales en el campo de batalla fue entregado en el plano diplomático para servir a intereses ajenos a los de nuestras provincias. No sólo existen dudas sobre el desempeño militar del jefe del Ejército, Alvear, sino especialmente sobre sus intenciones políticas

La corta presidencia de Bernardino Rivadavia: combate a la inseguridad y recorte de su salario a la mitad
Fue elegido un 6 de febrero de 1826. Antes de convertirse en presidente, fue un influyente secretario del Primer Triunvirato y un eficiente ministro en la gobernación de Martín Rodríguez. Fue el impulsor de la primera ley electoral, que habilitaba a votar a la gente decente que se presente vestida de traje y levita”, excluía a peones y empleados domésticos

El primer golpe de Estado en la Argentina que encabezó José de San Martín y provocó su enemistad con Rivadavia
Hace 210 años, el 8 de octubre de 1812 se produjo una asonada de varias unidades militares identificadas con la Logia Lautaro. El movimiento determinó la caída del Primer Triunvirato y el cambio de dirección del gobierno hacia el camino de la independencia

Últimas Noticias
Matemática y engaño: cómo fue la escena de estafa más sutil del cine argentino
En Nueve Reinas, el truco financiero logró confundir incluso a quienes manejan dinero a diario

Eugenia Tobal se mostró grabando en medio de los rumores sobre su salida de MasterChef Celebrity
La actriz compartió en sus redes sociales que hasta el momento sigue siendo parte del reality de cocina más famoso de la pantalla chica. También agradeció todo el cariño que recibió por la aparición de su hija en el programa

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

Fátima Bosch lanza mensaje contra sus haters tras ganar Miss Universo 2025: “Ni la envidia lo para”
La tabasqueña se convirtió en la cuarta mujer mexicana que se lleva la corona del certamen

Franco Colapinto declaró quién es su favorito para ser campeón de la Fórmula 1 entre Verstappen, Norris y Piastri
El piloto de Alpine dio su veredicto sobre la pelea por el título en el cierre del año
