El régimen chino aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU, pero advirtió: “No le tememos”
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados

La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción
El informe del gobierno situó el Índice de Gerentes de Compras en 49,8 puntos, por debajo del umbral de expansión, mientras las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener el retroceso del empleo industrial

Un informe revela que Rusia está ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán
Según un análisis de documentos rusos filtrados por el Royal United Services Institute, Moscú estaría proporcionando a Beijing equipo militar y tecnología que podrían facilitar un futuro ataque aéreo contra Taipéi
Señales de Beijing en el Caribe: buques hospital, plataformas petroleras y mensajes estratégicos a Washington
A través de medios en español y la diplomacia de la CELAC, China retrata a Estados Unidos como militarista mientras se presenta a sí misma como constructiva

Tensión en el mar Meridional: la Guardia costera china disparó cañones de agua contra embarcaciones de Filipinas
El gobierno de Manila denunció que la versión china sobre una supuesta colisión y violación territorial es “propaganda”, y pidió a la comunidad internacional vigilar el incremento de las acciones coercitivas de Beijing

Estados Unidos denunció que el régimen de China manipula documentos históricos para justificar su presión sobre Taiwán
Representantes de la isla insisten en que la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y el Tratado de San Francisco no reconocieron la autoridad china sobre su territorio

A 30 años de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Mujer, la cumbre que fundó las bases de las luchas actuales por la igualdad
Se realizó entre el 4 y el 15 de septiembre de 1995 en Beijing, China; asistieron 17.000 participantes, 30.000 activistas, y 189 países adoptaron, de forma unánime, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing: un programa para el empoderamiento de las mujeres con objetivos estratégicos y normas que permitieran su progreso y la equidad de género. Qué ocurrió en ese encuentro, por qué marcó un punto de inflexión en la agenda internacional del movimiento de mujeres, y un homenaje a quienes estuvieron allí y siguen liderando la conquista de derechos

Malos datos para la economía china: la producción industrial y del consumo registraron sus niveles más bajos en casi un año
El desempleo urbano alcanzó 5,3% en agosto y el valor de las viviendas nuevas cayó 2,5% en los últimos doce meses, señales de la persistente debilidad en el mercado interno

Filipinas rechazó el plan del régimen chino de crear una reserva natural en aguas disputadas del mar Meridional
El gobierno filipino consideró que la iniciativa de Beijing es “ilegítima e ilegal” y afecta los derechos e intereses de su país

El orden global del siglo XXI
La rivalidad entre China y EEUU se convierte en eje central de la política internacional, generando fragmentación, diplomacia de bloques y debates sobre modelos

Últimas Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

El mercado de las criptomonedas: el abc de lo que necesitas saber
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas

El jefe de operaciones militares de EE. UU. en Centro y Sudamérica renuncia
Reportajes Especiales - News

Viajar sin moverse: el nuevo turismo en las grandes ciudades
Experiencias inmersivas con realidad virtual y aumentada permiten explorar destinos lejanos desde Nueva York, Londres o Tokio, ofreciendo alternativas sostenibles y accesibles para quienes buscan nuevas formas de ocio y descubrimiento
