Cuál es el efecto de las bebidas energéticas para la salud
Su consumo está especialmente extendido entre los más jóvenes, particularmente en época de exámenes

El PSOE pide elaborar una norma específica que advierta sobre los riesgos del consumo de bebidas energéticas
El Grupo Parlamentario Socialista propone regular las bebidas energéticas en el Congreso, alertando sobre sus riesgos y abogando por una mejora en la información al consumidor y programas educativos para adolescentes

Por qué una simple bebida energética puede arruinar el sueño
Mientras muchos recurren a estos productos para aumentar su rendimiento, un estudio muestra cómo perjudican al descanso nocturno

Esta es la edad en la que debería dejar de consumir bebidas energéticas, según expertos
Los especialistas sugieren reevaluar el consumo de las bebidas debido a los problemas que podrían causar, especialmente en etapas cruciales del desarrollo

Klopp: "No podría estar más emocionado de participar en un proyecto como el de Red Bull"
Jürgen Klopp asume el cargo de jefe global de fútbol en Red Bull a partir de enero de 2025, con el objetivo de desarrollar y promover el talento futbolístico en la organización
Consumo 'excluirá' las bebidas energéticas de los centros escolares
El Gobierno limitará la venta de bebidas energéticas en escuelas para reducir el consumo entre jóvenes, priorizando la salud y abordando riesgos asociados a su ingesta en este grupo poblacional
Red Bull facturó en 2023 un 9 % más y superó por primera vez los 10.000 millones de euros
Red Bull reporta un aumento en su facturación a 10.554 millones de euros, con crecimiento notable en EE. UU. y Europa, mientras las ventas en América Latina experimentan una caída del 4%
¿Qué pasa si consumes bebidas energizantes todos los días?
Entre los problemas asociados se encuentran la dependencia de la cafeína, trastornos del sueño y alteraciones en el ritmo circadiano

Estos son los riesgos ocultos de las bebidas energéticas y por qué los niños no deben consumirlas
Los infantes son más propensos a sufrir una sobredosis, ya que la cantidad recomendada se reduce a 2.5 miligramos por kilogramo de peso

Para muchos adolescentes, la cafeína es una parte habitual de su dieta
Una encuesta revela que el 23% de los padres consideran que sus hijos acostumbran consumir cafeína mediante refrescos, té, café y bebidas energéticas, presentando diferencias según el grupo de edad
