Beatriz Sarlo

“Me convertí en la distinguida y odiada opositora”: doce fragmentos para asomarse a las memorias de Beatriz Sarlo

De la política a decisiones como la de no tener hijos. De la relación con el arte a no sentir límites por ser mujer. Y de ahí a la reflexión sobre el final. Acaba de aparecer “No entender”: cómo se pensó la gran intelectual argentina que murió en diciembre

“Me convertí en la distinguida

“Imaginaba entender lo que no entendía”: adelanto de las memorias que Beatriz Sarlo dejó escritas

La ensayista, que murió el mes pasado, había entregado “No entender”, donde repasa su vida. Habla de su padre alcohólico y de su madre distante y también del recorrido de su pensamiento. Aquí, detalles sobre el libro y un fragmento

“Imaginaba entender lo que no

“El secuestro de Aramburu fundó la identidad de Montoneros y rearticuló el poder en Argentina”: así pensó Sarlo el asesinato del militar

En “La pasión y la excepción” la ensayista, que murió este martes, describió este hecho como un acto de venganza que marcó un hito en la historia del país

“El secuestro de Aramburu fundó

Beatriz Sarlo y el Club de la Cultura Socialista

La académica y ensayista formó parte del proyecto de un grupo de intelectuales que se propuso renovar el pensamiento de la izquierda en la década del 80, aceptando concepciones y principios propios de la democracia liberal

Beatriz Sarlo y el Club

Sin Beatriz Sarlo, toda una época baja su telón

La muerte de la intelectual, histórica profesora de Letras, significa también el fin de la época pre Puán, cuando estudiar literatura todavía no era una cosa tan cool

Sin Beatriz Sarlo, toda una

De las vanguardias al barro y de la académica a la intelectual popular: en memoria de Beatriz Sarlo

Fue una personalidad única y maestra de multitudes. Pasó de las letras a la discusión pública sobre política y sociedad y ganó nuevas audiencias pero también tremendas descalificaciones. Tenía el cuero duro: los agravios no la atormentaban

De las vanguardias al barro

Tristeza, palabras y abrazos en la despedida a Beatriz Sarlo

Intelectuales, escritores, profesores y alumnos se acercaron al velorio de la reconocida crítica argentina. Señalaron su originalidad y sus aportes. Hubo lágrimas y vino

Tristeza, palabras y abrazos en

Tres intelectuales recuerdan a Sarlo, desde la literatura como herramienta política a la vez que devolvió plata y tuvo razón

Adrián Gorelik explica su importancia en el ámbito del pensamiento; Laura Estrin la recuerda en la facultad y Andrea Giunta muestra en una anécdota la lucidez de la ensayista, que murió esta madrugada

Tres intelectuales recuerdan a Sarlo,

Perdimos una de nuestras mentes más brillantes, queda la obra pero también la tristeza

El exministro de Cultura de la Nación recuerda cómo la ensayista marcó a su generación. Y el afecto aun en la disidencia

Perdimos una de nuestras mentes

Las últimas entrevistas de Beatriz Sarlo en Infobae: la decadencia argentina, el “pensamiento aterrador” de Milei y el impacto del deterioro de la educación

La ensayista, que falleció en la madrugada del martes, fue entrevistada sobre su mirada de la política, de la sociedad y de una actualidad marcada por un retroceso generalizado. Su crítica al líder libertario y al pensamiento antipolítico y su mirada sobre el impacto devastador de la baja calidad educativa

Las últimas entrevistas de Beatriz