El día que el rosario “detuvo” la invasión otomana y la batalla que transformó la devoción católica en un símbolo universal
El 7 de octubre de 1571 ocurrieron una serie de eventos que desencadenaron en una devoción para los católicos y un cambio para occidente. Las circunstancias de la Batalla de Lepanto, el poder de la oración, la estrategia papal y el coraje de los marineros se entrelazan en una epopeya única

El mercenario que enfrentó a tres reyes y desató un caos imperial: la asombrosa historia de Thomas Stukeley
Intrigas, traiciones y ambición llevaron a un inglés al centro de la batalla más impactante del siglo XVI, donde el destino de Portugal, Marruecos y Europa cambió para siempre en un solo día

Virgen del Rosario: la batalla donde se comenzó a venerar y qué “rosarios” usan para rezar otras religiones
El uso del rosario no se limita al catolicismo. Desde el islam al hinduísmo tienen el suyo. Pero todos son de similares características: un sistema de cuentas que ayudan a orar sin perder la concentración. El triunfo católico en una batalla naval que originó la devoción a la virgen

La sangrienta batalla que dio origen al apodo de Miguel de Cervantes: la Liga Santa, los otomanos y el choque de centenares de barcos
Ante el avance del imperio otomano sobre el mar Mediterráneo, diversos estados europeos se unieron para frenarlo. La puja se dirimió en un golfo al este de Grecia que, si bien no terminaron con las aspiraciones turcas, sirvió para frenarlos en su expansión hacia el occidente. Singularidades del enfrentamiento que cambió la vida del autor del Quijote

El día que España salvó a Europa del Imperio otomano gracias al hijo bastardo de Carlos I: “La victoria en Lepanto fue incontestable”
Juan de Austria lideró a las tropas cristianas que en 1571 frenaron el avance turco en el Mediterráneo. “Hubo que esperar hasta la Primera Guerra Mundial para que se volviese a reunir una flota de combate tan grande”, aseguran los historiadores

Nuestra Señora del Rosario: la batalla que originó la festividad y los rosarios que existen en diferentes credos
El Papa Pio V estableció el 7 de octubre como la fiesta de Nuestra Señora de la Victoria, que años más tarde se convertiría en la fiesta de la Virgen del Rosario. El sumo pontífice impulsó la oración del rosario: lo rezó largamente en los meses previos a la contienda naval contra el imperio otomano y ordenó que los soldados lo rezaran antes de entrar en acción

Gastón Pérez Izquierdo, el historiador que rescató del olvido al héroe español Blas de Lezo
El político, abogado y autor de novelas históricas y ensayos murió el 13 de junio pasado, a los 82 años. Orgulloso de nuestra herencia cultural hispana, su último libro fue un homenaje al marino vascongado que en el s.XVIII humilló a Inglaterra en la defensa de Cartagena de Indias

A 450 años de la cruel y sangrienta batalla de Lepanto: “Muertos o victoriosos gozarán de la inmortalidad”
Miguel de Cervantes, el autor de “Quijote de la Mancha”, combatió en la guerra que enfrentó a la coalición cristiana y los turcos otomanos. La bautizó como la situación más crucial de la historia: fue una de las batallas navales más colosales de todos los tiempos. La arenga a los soldados que luchaban “en nombre de Dios. Estadísticas y saldo de un enfrentamiento que conformó el mundo moderno

Nuestra Señora del Rosario, la fiesta católica que tuvo su origen en una famosa batalla naval
El 7 de octubre la iglesia católica celebra a Nuestra Señora del Rosario. La historia de esta festividad, su relación con Miguel de Cervantes Saavedra, el origen del rosario de cuentas y los sistemas similares que usan otros credos para rezar
