Luis Kyburg, el marino represor que huyó del país y podría ser condenado a perpetua en Alemania
Vive en Berlín desde hace una década y no puede ser extraditado porque es ciudadano alemán. Se instaló en el barrio cool de Prenzlauer Berg, donde iba a recitales y a bailar tango con su mujer y era “el alma de la fiesta” de un grupo de amigos hasta que se conoció un pedido de captura de la Interpol. Hoy tiene 74 años y enfrenta un posible juicio por los crímenes cometidos en el centro de detención que funcionó en la Base Naval de Mar del Plata

El marino represor que huyó a Berlín, vive en el barrio “rebelde” y ahora puede ser condenado a perpetua en Alemania
Luis Kyburg fue citado a indagatoria en 2013 por crímenes cometidos en la Base Naval de Mar del Plata, pero en lugar de presentarse huyó del país. El año anterior había conseguido la nacionalidad alemana para evitar ser juzgado y se refugió en Berlín. Por ser ciudadano alemán eludió también la extradición, pero ahora la Justicia de ese país lo tiene en la mira y podría ser juzgado y condenado de por vida

Últimas Noticias
Mario Alonso Puig, médico: “Hay muchas personas que consideran que sus genes determinan su destino. Estoy aquí para decirte que no”
El médico y divulgador explica que la epigenética demuestra que el estilo de vida puede activar o desactivar genes, cambiando nuestra salud y bienestar

Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

Internautas critican a Ángela Aguilar por revelar de su show teatral supuestamente similar al de Cazzu
La cantante también compartió detalles del último ensayo antes de iniciar su gira

Ni mandarinas ni higos: la fruta típica del otoño que combate el estreñimiento y es buena para la piel
Este alimento sobresale por su elevado contenido en antioxidantes, vitamina C y

El ejercicio recomendado por Harvard para proteger los huesos después de los 50
Incorporar rutinas de impacto junto con fuerza es clave para prevenir fracturas y mantener la densidad ósea en la adultez, según expertos de la universidad estadounidense
