La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano
La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

Tribunal rechaza referéndum impulsado por Gobierno para reformar Contraloría en Costa Rica
El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica considera inconstitucional y redundante el referéndum para reformar la Contraloría, representando un uso ineficiente de recursos públicos según sus criterios
El BCIE destinará 646 millones de dólares a El Salvador en 2025 para infraestructura
El BCIE confirma inversión significativa en El Salvador enfocada en infraestructura, con 350 millones para nuevos proyectos y 296 millones para obras en ejecución, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional
Chaves ofrece en Costa Rica una "alfombra roja" a la inversión extranjera
Rodrigo Chaves destaca la seguridad geopolítica de Costa Rica y su estrategia integral para atraer inversión extranjera durante el primer Foro Empresarial BCIE-Corea, promoviendo relaciones comerciales en tecnología, farmacia y agricultura
El BCIE hace primer desembolso por 69,7 millones de euros para carreteras de Honduras
El programa de carreteras resilientes en Honduras incluye la rehabilitación de 308 kilómetros de vías estratégicas, beneficiando a dos millones de personas y generando miles de empleos temporales
El BCIE hace primer desembolso por 75,9 millones de dólares para carreteras de Honduras
Desembolso del BCIE impulsa el Programa de Carreteras Resilientes en Honduras, con una inversión inicial en la rehabilitación de rutas clave que beneficiará a millones de hondureños
Centroamérica y España coinciden en la cadena de valor como fundamental en la cooperación
Agentes de cooperación de España y Centroamérica abordan la importancia de la cadena de valor en la financiación de proyectos, destacando la colaboración científico-tecnológica y el impulso del desarrollo sostenible en la región
Dante Mossi, el “banquero de dictadores” y hombre de Ortega en el BCIE, no logró la reelección al frente del organismo
En medio de escándalos por su estrecha relación con los regímenes de la región, el “banquero de los dictadores” se despidió del ente al que buscó convertir en el principal acreedor de latinoamérica pero que, por el contrario, utilizó para financiar abusos y violaciones
Quién es Dante Mossi, el “banquero de la dictadura”, principal sostén financiero del régimen de Daniel Ortega
Llegó a la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica en 2018 que hoy otorga un cuarto del total de sus préstamos a la dictadura de Nicaragua
