El gobierno uruguayo fijó en 4,5% la meta de inflación anual
El economista Guillermo Tolosa asumió como presidente del Banco Central del Uruguay y expresó que mantendrá políticas del gobierno de Luis Lacalle Pou

Transferencias instantáneas en pesos uruguayos aumentan en noviembre un 143 %
Aumento significativo en las transferencias interbancarias instantáneas en Uruguay, con 2.780.286 transacciones en noviembre de 2024 y nuevos sistemas de pago innovadores como Toke en desarrollo
Crisis de los fondos ganaderos en Uruguay: el dueño de la compañía con más deudas aseguró que no se irá del país
Pablo Carrasco convocó a un streaming y habló a los inversores. Conexión Ganadera tiene un déficit de 250 millones de dólares y el gobierno electo prepara una regulación para el sector

Crisis de los fondos de inversión ganadera en Uruguay: hay 7 mil personas afectadas
La caída de tres fideicomisos preocupa al nuevo Gobierno y a los economistas: es un “golpe durísimo” para el ahorro nacional, dijo el presidente de la Bolsa de Valores

Uruguay redujo el atraso cambiario y está ante un escenario “más riesgoso” para la inflación
La economía uruguaya se reactivó tras la sequía y el efecto Argentina que sufrió en 2023 y habría crecido un 3,5% en 2024

La inflación interanual en Uruguay fue de 5,1% en noviembre y completó un año y medio dentro de la meta del gobierno de Lacalle Pou
El mandatario electo Yamandú Orsi se comprometió a mantener un Índice de Precios del Consumo controlado y se propone incluso reducir más el rango objetivo de las autoridades monetarias

La inflación en Uruguay lleva 15 meses dentro del rango meta: “Bajó más rápido de lo que pensábamos”
El IPC se aceleró en agosto, pero sigue dentro de los valores más bajos en 18 años. La caída fue más rápida de lo estimada por las autoridades, lo que tuvo un efecto adverso en el déficit fiscal

La economía uruguaya se reactiva tras el fin de los tours de compras en Argentina pero sufre por el atraso cambiario
Uruguay tiene bajo control la suba de precios y el Banco Central estima que la inflación continuará dentro del rango meta por dos años

Los bancos y financieras de Uruguay presentaron un plan que perdona algunas deudas y permite refinanciar otras
Las instituciones lanzaron un programa que permite condonar préstamos de hasta $ 5.000 (USD 125) y reestructurar endeudamientos más grandes hasta en 36 cuotas sin interés ni multas

El Banco Central de Uruguay rechazó un recurso de Wenance, la fintech argentina denunciada por estafa
La empresa de Alejandro Muszak apeló la decisión del regulador de sancionarla por dos millones de dólares, pero su pedido no tuvo éxito por falta de evidencias
