Banco Central De Nicaragua

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan los 6.774,4 millones de dólares

Las reservas internacionales brutas del Banco Central de Nicaragua aumentan en un 17,2 % en abril de 2025, garantizando la estabilidad económica y financiera del país y una cobertura de 3,4 veces

Infobae

Economía de Nicaragua resistirá "choques del entorno internacional" en 2025, según emisor

Banco Central de Nicaragua confirma proyecciones de crecimiento económico entre 3,5 % y 4,5 % para 2025, apoyadas en políticas macroeconómicas adecuadas y un entorno fiscal fortalecido

Infobae

Nicaragua captó un récord de 5.243 millones de dólares en remesas en 2024, 29,4 % del PIB

Nicaragua registra un incremento del 12,5 % en remesas en 2024, con Estados Unidos como principal fuente, mientras cerca del 20 % de la población vive en el extranjero

Infobae

Nicaragua vigilará transacciones virtuales de los nicaragüenses a partir de 1.000 dólares

El Estado de Nicaragua implementará supervisión sobre transacciones virtuales superiores a 1.000 dólares para prevenir el lavado de dinero y garantizar el cumplimiento de las regulaciones financieras internacionales

Infobae

La actividad económica de Nicaragua creció el 2,6 % en octubre de 2024

Nicaragua registró un crecimiento del 2,6 % en el IMAE de octubre de 2024, con sectores como la intermediación financiera y los hoteles destacándose, mientras que la minería y la energía mostraron retrocesos

Infobae

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan 6.105,1 millones de dólares

El Banco Central de Nicaragua reporta un incremento del 12,1 % en las reservas internacionales brutas, alcanzando 6.105,1 millones de dólares, garantizando la estabilidad macroeconómica y financiera del país

Infobae

Parlamento de Nicaragua aprueba ley de regulación integral de banca y sistema financiero

La nueva "Ley de Administración del Sistema Monetario y Financiero" unifica regulaciones, otorga facultades al gobierno para acceder a información bancaria y establece un Consejo Directivo Monetario y Financiero en Nicaragua

Infobae

La actividad económica de Nicaragua subió el 0,6 % en septiembre de 2024

El IMAE en Nicaragua reporta un crecimiento del 3,5 % acumulado en 2023, destacando el crecimiento en sectores como la pesca y la construcción, mientras se prevé un crecimiento económico entre el 3,5 % y el 4,5 % para 2024

Infobae

La actividad económica de Nicaragua creció el 0,6 % en septiembre de 2024

Nicaragua reporta un incremento del 0,6 % en su índice mensual de actividad económica en septiembre de 2024, destacando el crecimiento en sectores como pesca y construcción, según el Banco Central

Infobae

Gobierno de Nicaragua pretende regulación integral de banca y sistema financiero nacional

El Parlamento nicaragüense recibe un proyecto de ley del Ejecutivo que centraliza regulaciones del Banco Central y supervisiona la información financiera, permitiendo acceso a datos de ciudadanos y entidades financieras

Infobae