Bolivia rechaza el informe de Fitch Ratings que rebaja su calificación de riesgo a CCC-
El gobierno de Bolivia critica la rebaja de Fitch Ratings, señalando la complejidad económica del país y defendiendo el crecimiento a pesar de la escasez de divisas y las tensiones sociales
Reservas internacionales de Bolivia llegaron a 1.976 millones de dólares hasta diciembre
Incremento de 267 millones en reservas internacionales netas en Bolivia, alcanzando 1.976 millones de dólares, destacó la estabilidad financiera y las exportaciones de YPFB como principales fuentes de ingresos
Bolivia registró en enero su inflación más alta de los últimos 17 años
El director del Instituto Nacional de Estadística informó que en enero de este año se registró una inflación de 1,95%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor. La atribuyó al incremento del transporte, el gasto por el material escolar y algunos productos alimenticios

Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas

Expresidente Jorge Quiroga dice que la economía de Bolivia está en "estado terminal"
Jorge Quiroga advierte sobre la grave crisis económica en Bolivia y propone un salvataje financiero de 7.000 millones de dólares para abordar la falta de divisas y combustibles
Escasez de dólares en Bolivia: crecen los reclamos de la población por devolución de depósitos bancarios en moneda local
Los ahorristas que depositaron dólares están obligados a hacer la mayor parte de los retiros en bolivianos, lo que supone una pérdida actual de cerca del 40% de su dinero. También hay limitaciones para las transacciones en el exterior

Cómo la falta de dólares pone a Bolivia al borde una nueva crisis social
Las dificultades para obtener divisas ha generado un escenario preocupante para sectores clave de la economía, con impactos directos en el abastecimiento de productos importados, medicamentos y combustibles

El Banco Central de Bolivia informó que sus reservas internacionales están en el nivel más bajo de su historia
El informe de la máxima institución financiera del país detalla que para agosto de este año los números marcaron una disminución significativa de 1.391 millones con respecto al nivel registrado en febrero

Las reservas internacionales de Bolivia volvieron a bajar: se ubican en 3.158 millones de dólares hasta abril
Según un reporte del Banco Central del país, son 380 millones menos que lo reportado en febrero, el último dato oficial que estuvo disponible en los últimos cinco meses

La crisis de Bolivia muestra los límites del populismo de izquierdas
El país se está quedando sin dinero. Debería servir de advertencia a América Latina
