Dimite el director de Economía del Banco de España tras presentar el informe anual correspondiente a 2024
Ángel Gavilán abandonará la entidad el próximo día 12 de junio y el supervisor ya ha sacado a concurso su cargo

Se avecinan fusiones bancarias: Unicaja, Abanca, Ibercaja y Kutxabank, en el punto de mira, y Sabadell juega al despiste
Desde el banco catalán, pendiente de la opa de BBVA, señalan que sus planes son seguir en solitario, pero que están “absolutamente abiertos a conversaciones con otros”

Ibercaja entierra sus planes de salir a bolsa y reafirma su estrategia en solitario
Ibercaja descarta la salida a bolsa y refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible, centrado en la diversificación de servicios y la satisfacción del cliente a través de su modelo fundacional
La letra pequeña de las cifras de la banca: los seis grandes baten récords de beneficios, pero su margen de interés cae al 4%
El aumento del 27% de sus ganancias se habría quedado en un 9% sin el nuevo diseño del impuesto a los bancos que, a diferencia de 2024, no tiene que pagarse por completo en el primer trimestre

Cómo afectaría a trabajadores, accionistas y clientes el triunfo de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell
Los sindicatos calculan que tras la fusión podrían perderse hasta 10.500 empleos directos debido al cierre de entre 589 y 883 oficinas bancarias

BBVA tendría que mejorar entre un 10% y un 15% la oferta a los accionistas de Sabadell para que la opa “prospere”
Los analistas consideran que los accionistas del banco catalán podrían obtener mayor beneficio vendiendo sus acciones en el mercado abierto que acudiendo a la opa

Santander vende el 49 % de su filial en Polonia a Erste Group por 6.800 millones de euros
Santander concretó la venta del 49% de su operación polaca a Erste Group, una transacción valorada en 6.800 millones de euros, fortaleciendo su posición en el mercado europeo
La opa, pendiente de un hilo: si BBVA no sube la oferta a los accionistas de Sabadell la operación corre el riesgo de fracasar
Los analistas consideran que el banco vasco es poco generoso debido a que con los niveles de cotización actuales los accionistas del banco catalán que acudan a la opa perderían un 7%
